FAMA

Fallecen las Hermanas Kessler: qué sucedió con las icónicas gemelas del espectáculo europeo

La policía alemana estudia el caso, que inicialmente descarta un crimen y apunta a un procedimiento de muerte asistida.

Las hermanas alemanas fallecieron simultáneamente

Las célebres artistas Alice y Ellen Kessler, conocidas internacionalmente como las Hermanas Kessler, han fallecido simultáneamente a los 89 años en su residencia de Baviera, al sur de Alemania. Las autoridades alemanas investigan las circunstancias del suceso.

La muerte de las Hermanas Kessler: lo que se sabe del caso

Alice y Ellen Kessler fallecieron juntas y la policía alemana ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido, aunque las primeras conclusiones descartan un acto violento y apuntan a una muerte asistida, un procedimiento permitido en el territorio alemán cuando se cumplen determinados requisitos legales.

Ambas artistas habían dejado constancia de sus deseos finales: en su testamento, especificaron que debían ser incineradas y depositadas juntas en la misma urna, acompañadas por los restos de su madre y de su perro. Su patrimonio ya había sido donado por completo en 2006 a Médicos Sin Fronteras, una decisión que refleja su visión solidaria y su compromiso con causas humanitarias.

Un dúo adelantado a su tiempo: sus primeros pasos

Las hermanas Kessler

Alice y Ellen comenzaron su andadura artística siendo muy jóvenes. A los 16 años ya actuaban profesionalmente en Düsseldorf y, a los 18, fueron contratadas por el prestigioso Lido de París, un salto monumental que marcó el inicio de su fama internacional. En 1959 representaron a Alemania en Eurovisión, convirtiéndose en el primer dúo en participar en la historia del festival.

Aunque no lograron un gran resultado con Heute abend woll’n wir tanzen geh’n, su actuación fue pionera por su estilo visual y coreográfico, anticipándose a lo que décadas después se convertiría en la esencia del certamen.

De Alemania a todo Europa: talento y una huida que cambió sus vidas

Nacidas el 20 de agosto de 1936 en Nerchau, en la actual Sajonia, crecieron en un entorno donde la música y la danza ocupaban un lugar central. Desde los seis años estudiaron ballet, y a los once ya integraban el ballet infantil de la Ópera de Leipzig, donde recibieron una formación extremadamente rigurosa.

Contenido relacionado  Recaudan fondos para crear una escuela pionera de agroforestería en Ibiza

Su trayectoria dio un giro radical en 1952, cuando aprovecharon un visado temporal para abandonar Alemania Oriental y reunirse con su padre en la República Federal. Ya instaladas en Düsseldorf, comenzaron a actuar en salas de variedades hasta que su talento llamó la atención del director del Lido de París, que las fichó para una de las producciones más importantes de Europa.

Cómo fue la era dorada de las Kessler

Las hermanas Kessler

El debut cinematográfico llegó en 1955 y, a partir de entonces, participaron en una amplia lista de películas alemanas, francesas e italianas. Paralelamente, iniciaron su carrera musical y firmaron con el sello Polydor, que las lanzó al estrellato internacional. Sin embargo, fue en Italia donde alcanzaron un estatus casi mítico.

Su número Da-da-um-pa se convirtió en un fenómeno televisivo asociado al programa Studio Uno. Allí protagonizaron un momento histórico al ser las primeras mujeres en mostrar las piernas en horario de máxima audiencia, un gesto que marcó un antes y un después en la cultura popular italiana.

Reconocimientos, legado y una despedida compartida

Durante las décadas siguientes, Alice y Ellen continuaron acumulando éxitos y distinciones, entre ellas la Rosa de Oro de Montreux, la Cruz Federal al Mérito y el reconocimiento como ciudadanas honorarias de Nachau. En los años 2000 regresaron a los escenarios con conciertos de jazz junto a grandes nombres y también participaron en series de televisión alemanas.

Su despedida, planificada por ellas mismas y vivida juntas hasta el último momento, refleja una vida inseparable tanto en lo personal como en lo profesional.

Con su muerte desaparece uno de los dúos artísticos más influyentes del siglo XX, pero su legado sigue vivo en la historia de la música, el cine y el entretenimiento europeo.

Contenido relacionado  Cómo la intervención de Maxi Johal en la OMT refuerza la estrategia internacional de O Beach Ibiza
Scroll al inicio
logo bandas