El Consell Insular de Formentera ha abierto un período de consulta pública para recabar las aportaciones de la ciudadanía y de los distintos agentes institucionales antes de iniciar la modificación de la Ley 7/2009, de 11 de diciembre, electoral de los consejos insulares. El objetivo es elaborar una Proposición de Ley que actualice el marco normativo y refuerce el carácter singular de la institución formenterense.
La reforma pretende visibilizar el régimen electoral propio de Formentera, una isla que constituye simultáneamente un ayuntamiento y un consell, una excepcionalidad dentro del sistema autonómico balear. Actualmente, se convocan elecciones municipales, pero el órgano resultante es un Consell Insular, una situación que —según el gobierno insular— genera una incoherencia simbólica, jurídica e institucional.
El presidente del Consell, Óscar Portas, ha señalado que esta iniciativa busca “consolidar jurídicamente lo que Formentera ya es en la práctica: una institución plena de autogobierno dentro del sistema autonómico balear”. Con la modificación legislativa, la denominación de los procesos electorales se ajustaría desde el primer momento a la realidad institucional de la isla.
Una consulta abierta durante quince días
La consulta ciudadana estará disponible durante quince días hábiles y las personas interesadas podrán participar a través de la web institucional del Consell Insular de Formentera. Este proceso permitirá recoger opiniones y sugerencias sobre los aspectos generales que debería incluir la nueva regulación, antes de que comience la redacción del texto definitivo.
Una vez concluido el plazo, el Consell valorará todas las aportaciones y comenzará a elaborar el proyecto normativo. Posteriormente, el texto será sometido a votación en el Pleno del Consell Insular y, si se aprueba, se remitirá al Parlament de las Islas Baleares como iniciativa legislativa propia de Formentera.
Con este proceso, la institución insular busca adaptar su marco electoral a su realidad institucional y reforzar su identidad de autogobierno dentro de la comunidad autónoma.













