SOCIEDAD

‘I tu, com et dius?’ una campaña que impulsa la recuperación de nombres tradicionales en Ibiza

El Institut d’Estudis Eivissencs promueve la normalización de nombres, apellidos y topónimos con apoyo de la UIB y el Govern balear, ofreciendo asesoramiento gratuito a la ciudadanía

El Institut d’Estudis Eivissencs (IEE) ha puesto en marcha la campaña ‘I tu, com et dius?’  , una iniciativa destinada a ayudar a la ciudadanía a normalizar la grafía de nombres, apellidos, nombres de casas y malnoms. La propuesta, respaldada por la Universitat de les Illes Balears (UIB), el Institut d’Estudis Baleàrics y el Govern de les Illes Balears, pretende facilitar los trámites para adecuar estos datos personales a la normativa catalana y, además, permitir la oficialización de hipocorísticos tan comunes en las Pitiusas como Toni, Fina o Pep.

Desde la modificación de la Ley del Registro Civil en 2011, es posible inscribir legalmente diminutivos, nombres abreviados o formas populares del nombre, un avance significativo para preservar la identidad lingüística y cultural del archipiélago.

Acceso al servicio y pasos para la normalización

Las personas interesadas pueden solicitar asesoramiento gratuito a través de la web de la UIB, accediendo a slg.uib.cat o escaneando el código QR incluido en el tríptico informativo. También está disponible el teléfono 971 172 717 para consultas directas.

El servicio permite obtener sin coste una nota informativa sobre el nombre, los apellidos o el hipocorístico que se desea registrar. Posteriormente, el trámite debe formalizarse en el Registro Civil del municipio de residencia, ya sea presencialmente o por vía telemática. La normalización quedará reflejada también en la siguiente renovación del DNI o pasaporte.

Un pasado marcado por la prohibición de los nombres catalanes

El IEE recuerda que, durante la dictadura franquista y hasta 1977, estuvo prohibido inscribir en el Registro Civil nombres en catalán. La normativa obligaba a registrar a todos los recién nacidos con nombres en castellano incluidos en el santoral, lo que afectó a toda la población nacida en Ibiza y Formentera antes de esa fecha. Esta campaña, subrayan desde el Institut, contribuye a recuperar una parte esencial de la memoria lingüística y cultural de las Pitiusas.

Contenido relacionado  Las apps gratuitas y seguras que están reemplazando a XUPER TV y Magis TV en los Smart TV

Nombres de casas, fincas y vendes: otro patrimonio a recuperar

Además de los nombres personales, el Institut d’Estudis Eivissencs ha detectado que muchos nombres de casas, fincas y vendes de Ibiza están actualmente mal escritos o castellanizados. Por ello, anima a los propietarios a normalizarlos para preservar la toponimia tradicional.

En estos casos, las consultas pueden realizarse directamente en el IEE, en el Gabinet d’Onomàstica de la UIB o en los servicios de normalización lingüística de los consells de Ibiza y Formentera.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas