VIVIENDA

La vivienda vuelve a dispararse: Baleares sube un 14,5% y Santa Eulària se convierte en el municipio más caro de España

El precio medio de la vivienda libre marca un nuevo récord histórico con 2.153 €/m² a nivel nacional, mientras Ibiza lidera el encarecimiento con Santa Eulària alcanzando los 6.120 €/m², según datos del Ministerio de Vivienda.

El precio medio de la vivienda libre en España continúa su escalada y ha marcado un nuevo máximo histórico al cerrar el tercer trimestre del año con un incremento interanual del 12,1%, según los datos publicados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. El metro cuadrado alcanza ya los 2.153 euros, superando el récord registrado en 2008, al inicio de la burbuja inmobiliaria.

En Baleares, el aumento ha sido aún más acusado. La Comunidad se sitúa entre las que más encarecen su vivienda, con un 14,5% más que hace un año, únicamente por debajo de Cantabria (+15,1%) y empatada con la Comunidad Valenciana. En comparación con el trimestre anterior, la subida entre julio y septiembre fue del 4,4%, también una de las más altas del país.

Santa Eulària, el municipio más caro de España

El informe destaca especialmente el caso de Santa Eulària des Riu, en Ibiza, que se convierte en el municipio de más de 25.000 habitantes con el precio más elevado del país, alcanzando los 6.120 euros por metro cuadrado. En el extremo opuesto, el municipio más barato es Puertollano (Ciudad Real), con valores medios de 631 euros/m².

Subidas de dos dígitos en vivienda nueva y usada

La subida de precios se mantiene tanto en la vivienda nueva como en la de segunda mano. Las viviendas libres con hasta cinco años de antigüedad alcanzaron un precio medio de 2.515 euros/m², lo que supone una subida del 11,5% interanual.

Por su parte, la vivienda libre de más de cinco años registró un incremento del 12,1%, situándose en 2.142 euros/m², lo que confirma que la presión de la demanda se está trasladando a todo el mercado.

Contenido relacionado  Santa Eulària y Calvià, entre las zonas con la vivienda más cara de España

Vivienda protegida y volumen de tasaciones

En cuanto a la vivienda protegida, el precio medio del metro cuadrado alcanzó los 1.195 euros, un 2,4% más que en el mismo periodo del año anterior, lejos del ritmo de aumento del mercado libre.

Para elaborar esta estadística, el Ministerio ha analizado 154.686 tasaciones inmobiliarias, un volumen que permite dibujar una radiografía representativa del comportamiento del mercado en todo el país.

El informe confirma que el mercado residencial continúa encareciéndose a un ritmo intenso, mientras territorios como Baleares siguen destacando entre los más tensionados del país. En este contexto, la brecha entre territorios vuelve a hacerse evidente, con Ibiza situándose una vez más en la franja más alta de precios del mercado nacional.

Scroll al inicio
logo bandas