La actividad aérea en el aeropuerto de San Pablo, en Sevilla, se vio interrumpida durante la tarde del jueves después de que un avión con destino a Marrakech realizara un aterrizaje de emergencia.
El incidente ocurrió cuando la tripulación detectó un fallo técnico poco después de iniciar la maniobra de despegue.
Cuál fue el problema durante el vuelo
La aeronave, un vuelo de Ryanair con 180 pasajeros, presentó complicaciones en el tren de aterrizaje, lo que obligó al piloto a solicitar un retorno inmediato al aeródromo sevillano.
Tras declarar la emergencia, se activó el dispositivo de seguridad, movilizando a Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local y el cuerpo de bomberos del aeropuerto.
Antes de efectuar el aterrizaje, el avión sobrevoló la zona durante unos veinte minutos para estabilizar la situación y prepararse para el contacto con la pista. Finalmente, la maniobra se completó sin incidentes y ningún pasajero resultó herido.
Cierre temporal del aeropuerto y remolque de la aeronave
Una vez en tierra, la aeronave quedó estacionada en la pista, bloqueando temporalmente las operaciones del aeropuerto. Técnicos y operarios trabajaron para remolcar el avión a una zona segura, proceso que mantuvo paralizado el tráfico aéreo de Sevilla.
Según fuentes de AENA, la pista volvió a quedar operativa aproximadamente a las 18:40 horas, momento en el que se restableció la normalidad en el aeródromo.
Nueve vuelos desviados por el incidente
La incidencia obligó a desviar nueve vuelos que tenían previsto aterrizar en Sevilla. Los desvíos se distribuyeron de la siguiente manera:
-
Cinco vuelos redirigidos a Málaga-Costa del Sol, procedentes de Lyon, Marsella, Pisa, Milán y Burdeos.
-
Dos vuelos desviados al aeropuerto de Jerez, cuyos orígenes eran Tenerife Norte y Barcelona.
-
Dos aeronaves enviadas al aeropuerto de Faro (Portugal), procedentes de Eindhoven y Viena.
A pesar de las molestias ocasionadas a los pasajeros, el incidente concluyó sin daños personales y con la confirmación de que el problema técnico había sido contenido sin mayores consecuencias.








