El Consell Insular de Ibiza y los cinco ayuntamientos de la isla han firmado este viernes los convenios específicos de cooperación en materia de vivienda correspondientes al Plan Insular de Cooperación Municipal 2025, una línea pionera dotada con 3 millones de euros destinada a reforzar las políticas locales y mejorar el acceso a la vivienda en todo el territorio insular.
El acto, presidido por Vicent Marí, contó con la presencia de los alcaldes y alcaldesas de Ibiza, Santa Eulària des Riu, Sant Josep, Sant Antoni y Sant Joan, y marca el inicio de una estrategia coordinada para impulsar programas municipales adaptados a las necesidades de cada localidad.
Una línea inédita y aprobada por unanimidad
La distribución económica se ha fijado según criterios de población y fue aprobada por unanimidad en el Consejo de Alcaldes. Cada ayuntamiento destinará la aportación del Consell a programas propios de vivienda, priorizando ayudas al alquiler, adquisición de suelo, compra de inmuebles y rehabilitaciones con finalidad social.
Vicent Marí destacó que esta línea, creada por primera vez en 2025, “representa un compromiso real y efectivo del Consell con los ayuntamientos”, al ser estas las administraciones más cercanas a la ciudadanía y las que mejor conocen las necesidades locales. Marí subrayó que la institución insular “ha aumentado sus aportaciones con inversiones de gran impacto que permiten desarrollar políticas municipales decisivas”.
Así se distribuirán los 3 millones por municipios
El Ayuntamiento de Eivissa recibirá 1.003.156,05 euros, que se destinarán a tres actuaciones principales:
-
Ayudas al alquiler para familias residentes que no perciban prestaciones autonómicas.
-
Rehabilitación de un edificio municipal en la avenida de la Pau para crear un espacio de co-living juvenil.
-
Compra y rehabilitación de un inmueble en la calle de la Verge, donde se habilitarán cuatro viviendas públicas destinadas a jóvenes.
Santa Eulària: suelo para vivienda protegida y refuerzo técnico
Santa Eulària des Riu dedicará su aportación a varias líneas complementarias. La principal será la adquisición de suelo y edificaciones para impulsar vivienda de protección oficial o de precio limitado.
Además, invertirá en:
-
Servicios de asistencia técnica especializada.
-
Medios personales y maquinaria para intervenciones arqueológicas y preparación de terrenos.
-
Programas de apoyo al alquiler y ayudas para la compra de primera vivienda.
Sant Josep: todo el presupuesto para ayudas al alquiler
El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia concentrará los 553.970,27 euros asignados en un único programa de ayudas al alquiler, dirigido a familias con dificultades para mantener el acceso a una vivienda digna en el municipio.
Sant Antoni: ayudas para jóvenes, residentes y compra de suelo
Sant Antoni de Portmany combinará ayudas inmediatas con planificación a largo plazo. La aportación insular se dividirá entre:
-
Ayudas al alquiler para jóvenes menores de 30 años.
-
Ayudas al alquiler para mayores de 30 años.
-
Compra de suelo urbano destinado a la futura construcción de vivienda protegida.
El objetivo es incrementar el parque público de vivienda y favorecer la estabilidad del mercado de alquiler.
Sant Joan: apoyo al alquiler para residentes vulnerables
El Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja destinará los 129.752,74 euros íntegramente a un programa de ayudas al alquiler para residentes empadronados que cumplan los requisitos establecidos. Las ayudas se centran especialmente en personas y familias en situación de vulnerabilidad que necesitan apoyo para mantener su estabilidad residencial.













