Han pasado décadas desde que una representante de España logró hacerse con la corona de Miss Universo, y el nombre que sigue ocupando ese puesto de manera exclusiva es el de Amparo Muñoz. Su triunfo en 1974 la convirtió en un fenómeno mediático, pero también la empujó a una vida que poco tenía que ver con sus expectativas.
La malagueña pasó de la discreción familiar a una exposición mundial que terminó teniendo un alto coste personal. Su recorrido, desde aquella coronación en Manila hasta sus últimos años, es uno de los episodios más comentados y complejos de la historia de los certámenes de belleza en nuestro país.
¿Quién fue Amparo Muñoz, la única española que ganó Miss Universo ?

Amparo Muñoz nació en Málaga en una familia humilde y fue la mayor de seis hermanos. Durante su juventud tuvo diferentes empleos hasta formarse en mecanografía y taquigrafía, lo que la llevó a trabajar en el diario Sur.
Allí la animaron a presentarse a concursos locales de belleza, un camino que inició casi sin planificación y que rápidamente la llevó a obtener el título de Miss Costa del Sol y posteriormente Miss España.
Su coronación nacional fue solo el comienzo. A sus 20 años, sin apenas experiencia fuera de su entorno familiar, se vio de pronto ante el foco mediático, entrevistas, sesiones fotográficas y compromisos que la lanzaron a una vida pública que nunca imaginó.
Como fue su paso por Miss Universo
En julio de 1974, Amparo Muñoz fue elegida Miss Universo en Manila, Filipinas, convirtiéndose en la primera, y hasta hoy única, española en ganar el certamen. Ese triunfo la situó automáticamente en el centro de la atención internacional.
Pero detrás de la imagen pública había una realidad difícil: la organización controlaba sus llamadas, gestionaba sus desplazamientos, la alejaba de su familia y le imponía una agenda agotadora. En sus memorias, la actriz describió aquel periodo como un momento de fuerte ansiedad y episodios de pánico.
La situación llegó a un punto crítico apenas seis meses después de la coronación: Muñoz se negó a participar en un viaje promocional a Japón y decidió renunciar a su título, un hecho sin precedentes en la historia del concurso. Aquella decisión generó un gran revuelo, especialmente en los años 70, cuando los certámenes de belleza tenían un peso social superior al actual.
Según contaba la propia Amparo, no podía sostener más el ritmo de viajes, el aislamiento impuesto y la presión de un papel que nunca sintió como propio. La renuncia le valió críticas, pero también fue para ella un acto de liberación.
Qué fue de Amparo Muñoz después de Miss Universo
Tras dejar atrás el certamen, Amparo regresó a España y decidió formarse como actriz. Estudió interpretación en la escuela de Cristina Rota y debutó en el cine ese mismo año. Su papel más reconocido llegó con Mamá cumple cien años (1979), película que recibió una nominación al Oscar y que le valió un premio como actriz secundaria en el Festival de Bruselas.
A pesar de esa proyección, su carrera se vio atravesada por dificultades: la presión mediática continuó, algunos papeles la encasillaron en roles sexualizados propios de la época, y su vida personal se convirtió en foco constante de interés. Relaciones sentimentales con figuras como Antonio Flores, Patxi Andión o Flavio Labarca marcaron distintas etapas, algunas de ellas cargadas de conflictos, problemas legales y episodios dolorosos.

En los años 90 tuvo que enfrentar la difusión de un falso rumor que la vinculaba al VIH, algo que desmintió públicamente y que describió como una de las experiencias más dañinas de su vida. Ya en la década de los 2000, su salud comenzó a deteriorarse tras una operación cerebral de complicada recuperación.
Amparo Muñoz falleció en 2011, a los 56 años, en Málaga. En sus últimos años hablaba de introspección, de pérdida de salud y de una vida marcada por decisiones difíciles, pero también de haber tenido el coraje de decir “basta” cuando el mundo la miraba.
Hasta hoy, sigue siendo la única Miss Universo española y una figura que encarna tanto el brillo como las sombras detrás de los certámenes de belleza.











