Se han localizado tres asentamientos ilegales en sa Talaia durante una jornada de limpieza. La Policía Local de Sant Antoni ha sido la encargada de desalojar a las personas que habían montado tiendas de campaña en zonas no permitidas, poniendo en riesgo el medio ambiente y la salud de los acampantes. También se han recogido 3.600 kilogramos de residuos entre los que se han encontrado elementos voluminosos como colchones, bicicletas, maletas o mobiliario.
En una de estas tiendas se encontraron tazas, mesas y sillas plegables, toallas y ropa secándose al sol, todo camuflado por detrás de un conjunto de ramas que pretendían ocultar el campamento. Las otras dos tenían un estilo similar y contaban con bolsas de dormir en su interior, además de basura en su alrededor.
La jornada ha contado con la participación de 80 voluntarios pertenecientes al Grupo de Ecología Activa (GEA), la Asociación de Voluntarios de Ibiza, Ibiza Hike Station y Golden Buddha, además de ciudadanos que se han sumado de forma voluntaria. Con 15 años de continuidad, esta iniciativa tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía de la necesidad de conservar y cuidar esta zona verde del núcleo urbano de Sant Antoni.
En este sentido, desde el Ayuntamiento han recordado que los residuos deben depositarse en los puntos de contenedores habilitados en el municipio o en las deixalleries insulares para conseguir unos espacios públicos limpios y prevenir el riesgo de incendios forestales.
Peligro de incendio
En las últimas semanas, la cantidad de incendios en Ibiza creció de manera considerable y la aparición de estas tiendas de campaña llama la atención del Ayuntamiento de Sant Antoni. Los peligros se encuentra en las colillas de cigarrillos que tiran a los pastos secos o el fuego que hacen durante la noche para calentarse o comer, dos hechos que pueden generar incendios forestales difíciles de controlar.
También se han detectado mecheros esparcidos en las inmediaciones de las tiendas de campaña y botellas de cristal vacías, además de ropa, calzado, papeles y plásticos.