CASO MASCARILLAS FAKE

Todo lo encontrado en la casa de Koldo García: nueve armas, 24.000 euros e información confidencial

El exasesor de José Luis Ábalos tenía en su poder discos duros con datos del por entonces Ministerio de Fomento donde podría haber detalles de la compra de mascarillas

Koldo García
Koldo García, exasesor de Ábalos acusado de cobrar comisiones.

El pasado 20 de febrero, la Guardia Civil ha allanado la casa de Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, ambos involucrados en el caso mascarillas fake. Durante la revisión del lugar, los agentes encontraron 23 móviles, nueve armas, criptoactivos por un valor de 586 euros, 24.000 euros en efectivo y una serie de dispositivos, como discos duros, con información.

De hecho, una de estas fuentes de almacenamiento lleva el nombre de «Ministerio de Fomento«, lo que agrava aún más en lo que ha sido la compra irregular de mascarillas por 3,7 millones de euros, dinero del cual le habrían dado una comisión para que avance la transacción.

Cabe recordar que García fue asesor del Ministerio de Fomento, que en 2020 pasó a denominarse Ministerio de Transportes. De hecho, una memoria USB intervenida lleva ese mismo nombre también, por lo que quieren enlazar la información para constatar si hay datos sobre esta trama que involucra corrupción y fraude a la administración pública.

Algún ordenador portátil, una grabadora, así como una serie de documentos «y anotaciones manuscritas», incluidas algunas que hacían referencia a dinero en efectivo bajo el epígrafe «ingresos», integraron también la lista de efectos intervenidos por la Guardia Civil. Respecto a las nueve armas, la Guardia Civil constató que Koldo García tenía licencia para su portación.

Contenido relacionado  Francina Armengol dispuesta a acudir a la comisión sobre las mascarillas 'fake'
Scroll al inicio
logo bandas