SALUD

Mito o verdad: la regla de que hay que pesar 10 kilos menos que lo que indica nuestra altura

Suele decirse que, por ejemplo, si una persona mide 1,60, debe pesar 50 kilos, pero, ¿es esto un principio de confianza o solo un mito?
pexels pixabay 53404
¿Es tan simple establecer una relación entre altura y peso?. (Foto: Pixabay)

Suele decirse que, por ejemplo, si una persona mide 1,60 metros, debe pesar 50 kilos. Es decir, que el principio sería que «hay que pesar 10 kilos menos que nuestra altura». Así, si alguien tuviera 1,80 metros de altura, debería tener también unos 70 kilos como peso ideal. ¿Está esto probado y es un principio saludable?

Lo cierto es que es solo un mito. Así lo ha dejado bien en claro Alejandro Vera, psicólogo especialista en nutrición y TCA (Trastornos de la Conducta Alimenticia).

«Esta creencia no tiene ninguna base», ha señalado Vera.

Y ha explicado: «Son tipos de conclusiones irracionales a las que llegamos las personas para sentirnos en control (compulsión)».

Además, el especialista en salud mental ha resaltado lo peligroso que puede ser guiarse por este mito.

Contenido relacionado  Exfoliación: ¿clave en el skincare o práctica sobrestimada? Una médica de Harvard dice qué hay que saber
Scroll al inicio
logo bandas