GENTE: 'LOOKA', DJ, ESCALADOR Y FELIZ

«Lo mejor de ser DJ es la sensación de alegría y felicidad extrema cuando sale bien la sesión»

Luca Foscale nos cuenta en esta entrevista el secreto de su felicidad: "Estar enamorado de mi mujer Sofía ayuda mucho"

foto 2 looka
Luca Foscale Barbi 'Looka'.

Nacido en Biella (Italia) en 1987, Luca Foscale Barbi conocido como Looka es uno de esos personajes singulares de la isla. Ese tipo de personas que cuando la ves llegar te da alegría verle. Es DJ, escalador y lo que no sea lo aprende, solo necesita un poco de tiempo y un ordenador. 

Hablamos de la isla, de música y de montañas…

foto 3 looka
Luca Foscale Barbi conocido como ‘Looka’.

-Siempre que lo veo desborda alegría, ¿cómo lo hace? 

-Me dicen eso desde que era niño, gracias. Creo que es un mix de personalidad y la felicidad de encontrar amigos, como un perro. ¡Y estar tan enamorado de mi mujer Sofía ayuda mucho!

-¿Cómo fue su infancia y adolescencia? 

-Para resumir te diría feliz y afortunada. Como mucha gente, he tenido mi dosis de drama familiar, pero nunca me faltó nada gracias a una madre muy trabajadora que me ha dado bastante libertad para aprender un par de lecciones importantes aquí y allá.

-¿Cuándo decide mudarse a Ibiza y por qué? 

-Nunca lo decidí. Un amigo, un día en una piscina, me dijo que en octubre iba a Ibiza por unos días y lo acompañé. Yo también vine a echar un vistazo y ¡aún no me he ido, y él tampoco! [risas]

-¿Qué le dio Ibiza que no le ofrecía en su ciudad de origen? 

-Todo. Mar, sol (en mi ciudad llueve más que en Londres), música y gente feliz…. Me pasó algo parecido en el pasado cuando viví entre Asia y Australia… Y esto es el Mediteráneo: calidad de vida.

-¿Cuándo empezó con la música? 

-Como el amor, es hereditario te diría. Mi padre era músico, tocaba muchos instrumentos y por las noches cantaba por toda la casa. El primer día que me puse atrás de los decks fue a 15 años atrás.

-¿En qué formato pincha, vinilo, cds o archivos de audio?

-Archivos de audio

-¿No le parece muy poco personal cuando se pincha con programas como el Traktor y con archivos de audio? ¡Antiguamente era todo tan artesanal con vinilos y mixers analógicos! 

Contenido relacionado  Abre el plazo para escolarizar en Ibiza a niños de Infantil, Primaria y ESO

-No, porque son todos medios para un fin. Claro que la calidad cambia, estamos de acuerdo. Yo sueño un día con poder hacer mi set en vinilo… pero ahora no tendría la pasta, el espacio, un asistente y los músculos. Así que doy las gracias a la tecnología.

Processed with VSCO with a2 preset
Luca Foscale Barbi conocido como ‘Looka’.

-¿Le parece que los amplificadores de ahora suenan tan bien como los antiguos a válvulas? 

– Cada ampli suena distinto y podemos hablar toda la vida del sonido… Digamos que alguna oreja es monógama, otras no.

-Una vez vi una pegatina en un coche que decía “la percusión electrónica no tiene alma”, ¿le parece cierto esto?

– [risas]  No  [más risas]

-¿Qué le parece la realidad de la Inteligencia Artificial creando música? ¡En cualquier momento se ponen a pinchar! 

-Hasta ahora no he visto un ejemplo como para preocuparme. Yo creo firmemente que la sensibilidad del ser humano detrás de los decks es todavía absolutamente necesaria para leer una pista, una situación, una vibe.

-¿Cuáles son los géneros musicales que pincha? 

– Lo que más pincho es downtempo, folk, electronic, breakbeat (¡mucho últimamente!), hasta una curadísima selección de jackin house para acabar en techno (muy lento y liviano para el genre)

-¿Cuáles son sus bandas favoritas? 

-Me gustan todos los géneros musicales pero por decir algunos te diría de rock: Led Zeppelin, Rolling Stones, AcDc, Frogs… Y luego random, foo fighters, system of a down, Marley, ziggy & Jimmy Cliff. Muy fan de Verdi, Giuseppe – il maestro. Pero también de Gilberto Gil, Ornella Vanoni o incluso Elton John por decir unos cuantos.ç

-¿Cuáles son sus tres últimos descubrimientos musicales?

-No son recientes pero unos que me gustan mucho son LLFF, Afterclapp y MattMokşa. LLFF usa música analógica muy vieja, de los años 40/50/60, y la convierte en electrónica y moderna. Afterclapp es breakbeat rollo brasileño en downtempo; sol, mar y alegría. Mattmoska es un italiano que vive aquí, después de años de vivir en Berlín, sigue produciendo su música original y espero que un día sea vuelva famoso!

Contenido relacionado  Ibiza borra 100 alquileres ilegales de Airbnb: 70 pisos y 30 caravanas fuera de la plataforma

-¿Qué le parece que los chiringuitos de Ibiza prácticamente en todos se escuche minimal? 

– No sé porque donde estoy yo no la vas a escuchar, tranquilo [risas].

-¿Cree que hay suficientes ofertas de diferentes géneros de música en la isla o en cambio faltan?

-Hay bastante, como todo es un mercado de oferta y demanda. Si encuentras un artista que te gusta sí o sí, síguelo, ayuda, apoya y al final todos en la isla seremos felices.

-¿Qué es lo mejor y lo peor de ser DJ?

-Lo mejor es la sensación de alegría y felicidad extrema de cuando sale bien…  Lo peor son los pagos, los horarios (a veces) y cuando (como en todo) hay faltas de respeto.

-¿A qué se refiere con falta de respeto?

-Para mí cuando eres un DJ haciendo un set de cinco horas y te sugieren una canción de Spotify sin entender que en un set es todo un camino que se va desarrollando a lo largo del set con un sentido no me hace gracia. 

-¿Qué DJ admira o disfruta más que otros? 

-Sven Vath me encanta porque lleva años y años haciendo muy buena música y Fatboyslim fue un gran productor que hizo grandes obras por decirte un par. 

-¿Qué consejo le daría a un joven que quiere convertirse en DJ? 

-Como para cada obra de arte, es difícil y hay que hacer un montón de sacrificios, pero si es tu pasión, ¡adelante con todo! Y ármate de un montón de paciencia.

-¿Dónde pinchará este verano? 

-En todos lados, pero quiero moverme desde el day set hasta justo después de la caída del sol… Así que los lugares van cambiando. He estado en Experimental Beach Club durante cinco años, he tenido un programa de radio Pirate Paraphernalia en radio Playa Sol Ibiza Radio, en el Pikes pincho de vez en cuando y también en El Chiringuito, en WOW, en Las Dalias. El domingo 7 pincho en el Hotel Montesol de Vara de Rey. 

Contenido relacionado  Expulsa a su inquilino, le cambia la cerradura y acaba detenido en Ibiza

-A usted además se le da por trepar, escalar montañas. ¿Cuándo nace esa curiosidad? ¿Qué tipo de escalada realiza?

-Crecí cerca de las montañas, así que ya lo hacía de joven, pero empecé a escalar de verdad en 2020. Ahora es un hobby para estar con amigos,  disfrutar de la naturaleza y el silencio.

-¿Hay buenas opciones en Ibiza para practicar ese deporte?

Sí, bastante, nada muy en serio o nivel mundial, pero poder ir casi todo el año y más aún en verano a hacer psicobloc es maravilloso.

-¿Qué es psicobloc?

-Es escalada sin cuerda sobre el mar. Por ejemplo, en la roca de Benirrás La Mano de Dios vamos con una canoa hinchable y la trepamos. Sa Punta es maravilloso porque además tiene una cueva muy bonita. Cala Compte hay varios lugares muy buenos y muy divertidos.

-¿Qué se necesita para hacer psicobloc?

-Bañador y zapatillas con pies de gato.

-¿Hay comunidad de escaladores en Ibiza?

-Hay una comunidad y más de un lugar donde practicar escalada en Ibiza. Incluso hay escaladores de mucho nivel y gran corazón que arreglan las vías de escalada para la seguridad de todos, haciendo fundraising entre ellos mismos. Gente maravillosa.

-¿Enseña usted esta disciplina? ¿Dónde?

-No, enseñaba a los niños en primavera 2022 en Project. Ahora allí hay una asociación y gym de escalada super cool, tienes que ir a ver.

Y con unas sonrisas siempre en la cara nos despedimos, hasta que la isla nos vuelva a juntar.

Scroll al inicio
logo bandas