ÁREA DE SALUD

El Área de Salud de Ibiza y Formentera incorpora 84 trabajadores para la época de verano

Los Servicios de Urgencias de Atención Primaria han registrado una caída del 2,3% en comparación con 2023
Unida Básica de Salud Cala de Bou
Unida Básica de Salud Cala de Bou

El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha reforzado los equipos de Atención Primaria con 84 contratos nuevos para más personal, cubrir vacaciones e incidencias de enfermería (enfermeros, técnicos en cuidados de enfermería, matronas, fisioterapeutas e higienistas dentales), para médicos y administrativos. De esta manera, este sector ya está cubierto ante el incremento de la demanda que hay en la época estival.

Las principales novedades respecto a otros años son el adelanto de estos refuerzos y el aumento de los equipos. Por primera vez se ha dotado a la Unidad Básica de Salud de Cala de Bou con un equipo de médico y enfermera adicional para la atención a la población desplazada, que ya ha comenzado su actividad desde el pasado 15 de abril.

Asimismo, se ha adelantado un mes a lo que suele ser habitual la dotación de refuerzos para las consultas de desplazados de los centros de salud Vila, Sant Antoni, Santa Eulària y Es Viver. De esta manera, desde el 1 de mayo y hasta mediados de octubre, estos cuatro centros de salud contarán cada uno de ellos con dos consultas adicionales para desplazados, de médico y de enfermera.

Caen las urgencias médicas

En el primer trimestre de este año, se han atendido en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria 19.740 consultas médicas, frente a las 20.205 atenciones del mismo período del año anterior, una caída del 2,30%. A pesar de ello ha aumentado la atención médica domiciliaria un 6,74%, ya que acudieron al domicilio de los pacientes en 491 ocasiones frente a los 460  casos de los primeros tres meses de 2023.

Contenido relacionado  ¿Sufres de hinchazón? 6 frutas con efecto antiinflamatorio según expertos de Harvard

Se produce un descenso más marcado en las consultas de urgencias de enfermería de Atención Primaria, de un retroceso del 5,93%, 14.806 consultas de enero a marzo de 2024 y 15.740 en los mismos tres meses de 2023. Al igual que en las consultas médicas, las consultas a domicilio de las enfermeras también crecen, concretamente, un 7,33% de manera interanual.

Scroll al inicio
logo bandas