En 2022, Marta Pérez, una joven de 19 años de Ibi, sufrió un shock anafiláctico severo por beber un batido de proteínas que no listaba entre sus ingredientes al pistacho, fruto al que es alérgica.
A Marta se lo dio un profesor de su gimnasio. Al notar que no se sentía bien, asistió al centro de salud de su pueblo. Como relata su familia en la web ayudamarta.com, no le prestaron mucha atención y la enviaron a casa. Al empeorar, Pérez volvió al centro de salud acompañada de su familia y sufrió un paro cardíaco.
La joven estuvo un año en coma. Ahora, ha despertado y empieza lentamente a mejorar. En redes sociales (@cardoni30 en Instagram), sus padres han compartido algunos videos de Marta volviendo a hacer pequeñas acciones por sí misma.
«Como todos sabéis estamos en campaña para poder dar a Marta una terapia complementaria. Es un trabajo de constancia el día a día ejercitando y estimulándole. Las horas en el hospital parecieran eternas, pero más bien me faltan horas en el día para seguir trabajando con ella (…) Entre todos lograremos que sea Marta quien os dé las gracias por tanto como hacéis por ella», han expresado en una de las publicaciones más recientes.
Campaña solidaria por Mara Pérez
La Vanguardia detalla: «La familia ha lanzado una petición para financiar un tratamiento con células madre en México, que se espera que ayude a mejorar aún más las conexiones neuronales de Marta. Sin embargo, este tratamiento innovador tiene un coste de 35.000 euros».
Además, la familia de Marta necesita otros objetos para su recuperación, como una camilla para realizar fisioterapia, realizar adaptación de la vivienda, una cama articulada, un colchón antiescaras y más.
En la página web están las diferentes vías para hacer una colaboración económica o las formas de contactarse para ayudar de otras maneras.