El gobierno de España anunció recientemente que suprimirá el Premio Nacional de Tauromaquia. Esta medida ha sido aplaudida por los defensores de los animales, pero ha irritado a los seguidores de los espectáculos taurinos.
El galardón, creado en 2011, se otorgaba a profesionales destacados en el ámbito de la tauromaquia. Sin embargo, este año ha quedado fuera del catálogo y el Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para su completa eliminación.
El por qué de la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, justificó esta decisión afirmando: «Las tradiciones evolucionan y ahora hay una mayoría social en contra del maltrato animal, así que hemos decidido no premiarlo».
Además, Urtasun declaró que “los españoles no entienden que se practique la tortura animal” y que no debería asociarse dinero público a estas formas de tortura.
Cabe destacar que el premio, de 30.000 euros, se creó originalmente para reconocer la tauromaquia como una disciplina artística, pero su eliminación refleja un cambio en la percepción social y cultural.
El último galardonado, en 2023, fue «El Juli», Julián López, quien se expresó al conocerse la eliminación del premio.
«Señor ministro, la cultura lo decide el pueblo y no usted, y su responsabilidad en su cargo es promover y defender nuestra cultura y nuestras tradiciones. Una vez más se atropella la tauromaquia por ideologías políticas anteponiéndolas a la responsabilidad q en su caso le corresponde. Basta ya de politizacion de el toreo y por favor dejar q el pueblo decida», ha escrito en su Instagram.