En un artículo de Healthbeat, publicación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, especialistas describieron los cinco hábitos clave para una buena salud.
Según indican, en «un estudio de 2018, investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard analizaron datos de dos estudios poblacionales a largo plazo: el Nurses’ Health Study y el Health Professionals Follow-up Study«.
«Así, descubrieron que las personas que practicaban cinco hábitos de estilo de vida específicos reducían drásticamente sus riesgos de enfermedad cardíaca y cáncer, en comparación con aquellos que no hacían ninguna de estas cosas», añaden.
En suma, los participantes sanos:
- Tenían una dieta rica en frutas y verduras, cereales integrales y ácidos grasos insaturados, y baja en carnes rojas y procesadas, bebidas azucaradas, grasas trans y sodio.
- No fumaban.
- Realizaban al menos tres horas y media de actividad física moderada o intensa a la semana.
- Bebían sólo cantidades moderadas de alcohol (no más de una copa al día en el caso de las mujeres, y dos bebidas o menos al día en el caso de los hombres).
- Mantenían un índice de masa corporal (IMC) saludable, entre 18,5 y 24,9.
La base de una vida saludable
«Los investigadores descubrieron que practicar los cinco hábitos incluso a partir de los 50 años prolongaba la vida más de una década en comparación con no practicar ninguno de ellos. Las mujeres que no adoptaron ninguno de los hábitos vivieron de media hasta los 79 años, mientras que las que practicaron los cinco vivieron hasta los 93 años. Del mismo modo, los hombres que no practicaron estos cinco hábitos vivieron una media de 75 años, mientras que los que sí lo hicieron llegaron casi a los 88», resumen.
Sin embargo, advierten que, en pos de tener una buena vida, empezar por lo que nos hace bien al cuerpo es un gran punto de partida, pero que es esencial cuidar también la salud mental: «La soledad acorta la esperanza de vida y la depresión, se ha probado, hace que tengas menos tolerancia a cualquier dolor. Eso significa que cualquier programa para el verdadero autocuidado debe ir más allá de estos cinco hábitos, pero son la base para crear bienestar».