El tiempo que uno gana en el viaje en avión hacia otras partes del país desde Ibiza, lo pierde en la espera y la burocracia que uno debe pasar para abordar una aeronave.
Ante esto, cada vez más personas, que se lo pueden permitir, empezaron a optar por la opción de viajar en un jet privado, por la comodidad que esto conlleva.
En este contexto, la empresa de aviación privada Welojets ha lanzado una oferta innovadora que permite a los pasajeros volar de Ibiza a Madrid en un jet privado por solo 450 euros por asiento.
Esta iniciativa pretende democratizar el acceso a los vuelos ejecutivos, haciendo que una experiencia que solía estar reservada para unos pocos privilegiados esté al alcance de más personas.
Con la nueva oferta, los pasajeros pueden disfrutar de las comodidades de un jet privado, como evitar las largas colas en el aeropuerto y tener un servicio altamente personalizado. La compañía destaca que este tipo de vuelo permite ahorrar tiempo considerablemente, un beneficio atractivo para quienes buscan maximizar la eficiencia de sus desplazamientos.
Contras
Sin embargo, la propuesta de Welojets también ha generado preocupaciones, especialmente entre las organizaciones ecologistas. Los vuelos en jets privados son conocidos por su alto nivel de emisiones de CO₂, que es significativamente mayor por pasajero en comparación con los vuelos comerciales.
Esta oferta, aunque más accesible económicamente, podría aumentar la huella de carbono del sector aéreo, un aspecto que no puede ser ignorado en el contexto de la crisis climática actual.
A pesar de las críticas, Welojets defiende su modelo, argumentando que la demanda de vuelos ejecutivos ha crecido considerablemente y que existe un mercado emergente dispuesto a pagar por este tipo de servicio.
La compañía también señala que está invirtiendo en tecnologías más sostenibles y que espera incorporar aviones con menores emisiones en el futuro cercano, como lo pueden ser los drones que transportan pasajeros que empezarán a volar de forma experimental de Mallorca a Menorca a partir de 2025.