Todos los derechos del pasajero a la hora de volar

Las aerolíneas no pueden cobrar por el equipaje de mano, por imprimir la tarjeta de embarque, por el asiento por volar junto a un menor y están obligadas a indemnizar cuando hay retrasos de más de tres horas, cancelaciones y 'overbooking'
IMG 1318
IMG 1318

El Govern recuerda, de cara a los desplazamientos navideños, que las aerolíneas no pueden cobrar a los pasajeros por el equipaje de mano ni por imprimirles su tarjeta de embarque. La Dirección General de Consumo ha emitido un comunicado en que indica que la ley de navegación aérea establece que el equipaje de mano y los bienes que los viajeros compren en el aeropuerto no pueden tener un coste añadido al del billete.

«Las compañías tienen que informar de manera clara del equipaje que consideran ‘equipaje de mano'», incide el departamento autonómico.

Además, las aerolíneas tienen que asumir el coste de la impresión de la tarjeta de embarque y cualquier documento objeto del contrato con el usuario.

Asimismo, el viajero tiene derecho a un asiento gratis, sin que se le pueda obligar a seleccionarlo con un coste añadido, y los menores tiene que ir acompañados por sus padres o tutores con las mismas condiciones.

En cuanto a los retrasos, Consumo advierte que se contabilizan desde la hora de llegada, y recuerda que existe un reglamento europeo que establece las compensaciones por las demoras, y también por cancelaciones y «overbooking».

Otros derechos reconocidos se refieren a la atención gratuita a los pasajeros con movilidad reducida que hayan solicitado el servicio con anterioridad. Son servicios adicionales que pueden estar sujetos a pago la facturación de equipaje, la prioridad en el embarque y la elección de asiento.

Contenido relacionado  Verano 2024: Binter vuelve a unir Canarias con Menorca y también Ibiza en vuelos directos
Scroll al inicio
logo bandas