LIBRE ELECCIÓN DE LENGUA

Solo el 27% de la población de Baleares habla siempre en catalán con su familia

Más de la mitad de la población del archipiélago habla en castellano con su familia y, entre los estudiantes, hay una tendencia a usar cada vez menos el catalán
Moltes gràcies als milers i milers de persones que heu omplit els carrers aquest cap de setmana en el marc del Dia de les Illes Balears.#DiaIB2024 #EstimamElQueSom
Personas en una calle de Islas Baleares.

La población de Baleares ha elegido al castellano como su idioma cotidiano y más de la mitad de la población lo elige para su uso habitual con su familia, superando ampliamente al catalán, según un estudio de Plataforma por la Lengua. El informe señala que solo un 27,3% de la población habla siempre en catalán con su familia, mientras que el 54,2% utiliza siempre el castellano.

Por otro lado, los datos apuntan a que el 46,9% de la población declara que nunca utiliza el catalán con la familia, y solo un 17,6% que nunca utiliza el castellano. Este dato es alarmante para los defensores del catalán como lengua, porque incluso han perdido terreno en el plano educativo.

Cabe mencionar que, según datos del Instituto de Estadística de las Islas Baleares extraídas del padrón municipal, en 2022 solo el 54,0% de los residentes eran nacidos en las propias Islas Baleares. Es por ello que este informe de 2021 podría tener cifras todavía más bajas en la actualidad.

El catalán en caída

El catalán tiene mucha presencia en espacios educativos por motivos históricos, aunque en los últimos años ha perdido mucha fuerza. La tendencia a la baja es marcada porque el 70% de los alumnos que realizaron las pruebas de Selectividad el año pasado, hicieron el examen en catalán.

Sin embargo, el estudio indica que año tras año se pierden alumnos que se decantan por el catalán, dado que el año 2014 eran un 82,6%. Plataforma por la Lengua acusa a la extrema derecha de ser la responsable de este retroceso con la elección de libre lengua en las evaluaciones.

Contenido relacionado  El Consell de Formentera encarga un informe para determinar los motivos del derrumbe que causaron la muerte de una bebé

«Es probable que este hecho propiciara que más alumnos respondieran en castellano, lo que demostraría que la política lingüística es necesaria para potenciar el catalán», apuntan, según AraBalears.

Por territorios, los alumnos de Menorca siguen siendo quienes usan más el catalán en la selectividad, un 91,6% en 2023. En Mallorca fueron el 67,6%, con una diferencia importante entre los resultados de los centros de Palma (52,1%) y del resto de Mallorca (86,5%). También hay mucha diferencia entre Ibiza (49,3%) y Formentera (100%).

Scroll al inicio
logo bandas