Tres centros escolares de Ibiza han solicitado adherirse al Plan Piloto Voluntario de Libre Elección de Lengua para el próximo curso, sumándose a otros ocho en el resto de las Islas Baleares.
Este plan, que se desarrollará durante tres años en la educación primaria, tiene como objetivo asegurar una competencia comunicativa plena y equivalente en catalán y castellano, además de fortalecer la autonomía de los centros educativos y aplicar instrumentos de evaluación y mejora continua.
Los colegios de Ibiza que participarán en el plan son Nuestra Señora de Montesión, Can Bonet en Sant Antoni, y Mare de Déu de les Neus en Sant Jordi.
La Conselleria d’Educació i Universitats ha abierto un periodo para que estos centros puedan resolver cualquier enmienda y garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos por la convocatoria.
El Plan Piloto garantiza que al menos el 50% de las horas lectivas se impartan en catalán, cumpliendo con el Decreto de mínimos. Además, ofrecerá a los estudiantes la posibilidad de cursar matemáticas y conocimiento del medio en la lengua de su elección, catalán o castellano. La Conselleria también dotará a los centros de los recursos humanos necesarios para implementar el plan con éxito.
Para medir la efectividad del plan, el Instituto de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo (IAQSE) realizará pruebas de diagnóstico a los alumnos de 4º de primaria al inicio del programa y repetirá estas pruebas cuando los estudiantes lleguen a 6º de primaria en el curso 2026-2027. Esto permitirá evaluar los resultados y ajustar el programa según sea necesario.
El objetivo final es lograr el éxito y la equidad educativa, proporcionando a todos los alumnos la oportunidad de alcanzar su nivel óptimo de aprendizaje en ambas lenguas oficiales. Este plan no solo refuerza la competencia lingüística, sino que también promueve la igualdad de oportunidades y la mejora continua en el sistema educativo de las Islas Baleares.