DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA

La Miel de Ibiza, reconocida como Denominación de Origen Protegida en la UE

Este regimen tiene el objetivo promover las características únicas de estos productos vinculados a su origen geográfico y su saber hacer tradicional.

Miel de Ibiza
Miel de Ibiza

La Comisión Europea aprobó este viernes la incorporación de la Miel de Ibiza a la lista de indicaciones geográficas protegidas de la Unión Europea. Ahora se encuentra en el registro de productos bajo Denominación de Origen Protegido (DOP), uno de los regímenes de calidad de la UE que tiene el objetivo promover las características únicas de estos productos vinculados a su origen geográfico y su saber hacer tradicional.

Este producto se produce a partir del néctar de las flores localizadas en determinadas plantas de Ibiza, por lo que la Comisión reconoció que el carácter específico de esta miel es «directamente atribuible a la flora», un factor natural intrínseco a la isla, según una nota de esta institución.

A finales del 2023, España contaba con 372 indicaciones geográficas reconocidas en la UE, entre Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación geográfica protegida (IGP), lo que lo convertía en el tercer Estado miembro con mayor número de indicaciones, detrás de Italia y Francia.

Entre ellas se encuentran el espárrago verde de Guadalajara, la chistorra de Navarra, el vino Rosalejo de la Sierra de Sevilleja en los Montes de Toledo, la trufa negra de Teruel, el cochinillo de Segovia o el torrezno de Soria.

Estas nuevas denominaciones se suman a la lista de 3.606 productos agrícolas ya protegidos en la Unión Europea y que establecen ciertos derechos de propiedad intelectual.

Contenido relacionado  La UE revierte la medida y establece reducir un 66% la pesca de arrastre en aguas del Mediterraneo
Scroll al inicio
logo bandas