PALACIO DE CONGRESOS

La segunda fase del Palacio de Congresos recibe 10 millones de euros de la ecotasa

Los fondos comprometidos suman 21 millones de euros, todavía lejos de los 33,7 millones de euros necesarios para la ejecución del proyecto

Palacio de Congresos Ibiza
Palacio de Congresos Ibiza

El Govern, a través del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) destinará 10 millones de euros para la financiación de la segunda fase del Palacio de Congresos de Ibiza. Este proyecto se encuentra en fase de licitación, a pesar de que no tiene garantiza la financiación necesaria para cubrir los 33 millones de euros necesarios para su ejecución.

Este es uno de los 31 proyectos aprobados el pasado martes por la comisión del ITS, más conocido como ecotasa. De hecho, es uno de los que más dinero recibirá de parte del ejecutivo autonómico porque consideran que su desarrollo será esencial para promover el turismo mice y atraer empresarios en temporada baja.

Un agujero

A mediados de marzo, Santa Eulària ha aprobado definitivamente el proyecto de ejecución de la segunda fase del Palacio de Congresos, a pesar de que no cuenta con la seguridad de recibir todos los fondos necesarios para su ejecución. Hasta ese momento, la Unión Europea, por medio de los Fondos Next Generation, invertirían cerca de seis millones de euros, más otros cinco comprometidos del Consell de Ibiza.

Entre ambos suman 11 millones de euros, más otros 10 millones de la ecotasa, se aproximan a los 21 millones de euros. De esta manera, faltan casi 13 millones de euros más para alcanzar, de mínima, los 33,7 millones necesarios para poder avanzar con este proyecto de ampliación.

Inicialmente, las obras estaban estimadas en 20 millones de euros. En un primer momento, el proyecto fue recortado para achicar en un 30% su valor. Sin embargo, eso no sucedió y tras varias modificaciones el proyecto quedó tasado en 34 millones de euros.

Contenido relacionado  Insotel vende uno de los fast ferrys de pasajeros de la ruta Ibiza-Formentera a la naviera pública de Jordania, Egipto e Irak

Obras

La segunda fase contempla la creación de una gran sala polivalente de 2.600 metros cuadrados, que se puede usar de forma conjunta o parcelarse en hasta 10 salas pequeñas. Contará con dos gradas retráctiles que permiten un aforo de hasta 1.000 personas en dos niveles de altura.

A su vez, el aparcamiento de vehículos se distribuye en dos plantas sótano. La primera estará separada entre una zona para vehículos y otra para uso de carga y descarga de tráileres y furgonetas. La segunda planta sótano se utiliza para aparcamiento de vehículos exclusivamente. En total existen plazas para 31 motos y 278 automóviles, de las que 14 son accesibles

Scroll al inicio
logo bandas