El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, junto con el teniente coronel de la Guardia Civil, Francisco Martínez, y el jefe del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, el capitán Francisco Córdoba, presentaron esta mañana la campaña de control e inspección de embarcaciones que operan actividades de alquiler náutico sin cumplir con los requisitos legales o incumpliendo otras normativas aplicables.
Esta campaña, que ya se encuentra en su cuarto año consecutivo, se lleva a cabo en colaboración con diferentes organismos públicos con competencias en el control y vigilancia del dominio marítimo terrestre.
El objetivo es intensificar la lucha contra los chárteres náuticos ilegales, asegurando que todas las operaciones de transporte de viajeros, fondeo en zonas no autorizadas y recogida de personas en puntos no habilitados, se realicen dentro del marco legal.
«Es crucial poner fin a las actividades ilegales que comprometen la seguridad y el medio ambiente en nuestras aguas», declaró el conseller Juan Manuel Lafuente. «Estos controles no solo protegen nuestros recursos marinos, sino que también aseguran que todos los operadores cumplan con las mismas normas, garantizando una competencia justa».
Desde el inicio de la temporada, se han incoado 44 expedientes sancionadores por infracciones relacionadas con el alquiler de embarcaciones de recreo en las Baleares. De estos, 32 corresponden a infracciones leves y 12 a infracciones graves, sumando sanciones por un total de 43.100 euros.
«La colaboración entre diferentes organismos es esencial para mantener la integridad de nuestras costas y la seguridad de quienes las utilizan,» afirmó Lafuente. «El compromiso del Govern es seguir intensificando estos esfuerzos durante toda la temporada».
La Dirección General de Puertos y Transporte Marítimo y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil continuarán con estos controles en las diferentes islas, con el objetivo de intensificar la supervisión de las actividades irregulares relacionadas con los chárteres náuticos y evitar así la competencia desleal y el uso indebido de la costa. «Queremos enviar un mensaje claro: no toleraremos las actividades ilegales que ponen en riesgo nuestro patrimonio natural y económico», subrayó el conseller.
Estadísticas
En los últimos cinco años, el número de expedientes sancionadores por actividades ilegales de alquiler de embarcaciones y barcos de recreo en las Illes Balears ha aumentado significativamente. En 2019 se incoaron 17 expedientes, mientras que en 2023 la cifra ascendió a 109, lo que representa un incremento del 541,18%.
Este aumento refleja el compromiso continuo del Govern y la Guardia Civil en su esfuerzo por erradicar las actividades ilegales y proteger el medio ambiente marino.