LITERATURA

Muere la escritora Rosa Regàs a los 90 años

En un comunicado, la familia de Regàs ha asegurado que, "a pesar de la tristeza, quiere celebrar su vida y todos los logros que siempre consiguió rodeada de amigos y familiares"
Regàs
Muere la escritora Rosa Regàs. (Glòria Sánchez/Europa Press - Archivo)

(Europa Press). La escritora y editora barcelonesa y exdirectora de la Biblioteca Nacional de España Rosa Regàs ha muerto este 17 de julio, a los 90 años de edad en Llofriu (Girona).

En un comunicado, la familia ha asegurado que, «a pesar de la tristeza, quiere celebrar su vida y todos los logros que siempre consiguió rodeada de amigos y familiares».

Licenciada en Filosofía y Letras por la Universitat de Barcelona, tras una larga trayectoria en su propia editorial La Gaya Ciencia, publico su primera novela Memoria de Almator en 1991 y en 1994 ganó el Premio Nadal con Azul.

Siguió cultivando la novela con títulos como Luna, lunera, La canción de Dorotea, con la que ganó el Premio Planeta en 2001 y Música de cámara, con la que se adjudicó el Premio Biblioteca Breve en 2013.

Es autora de los volúmenes de narraciones Pobre corazón, Desde el mar y Viento armado, libros de viajes como Ginebra –su primer libro publicado en 1987– , Volcanes dormidos y Viaje a la luz del Cham, ensayos y libros de vivencias personales.

Regàs, prolífica hasta el final

Regàs (Barcelona, 1933) fue traductora de la ONU entre 1984 y 1994 y directora de la Biblioteca Nacional entre 2004 y 2007, en 2005 recibió la Creu de Sant Jordi y fue nombrada Caballero de la Legión de Honor francesa.

La autora ha formado parte durante su trayectoria de numerosos jurados para premios como el Alfaguara de Novela, el Biblioteca Breve de novela, el Planeta de novela, el Café de Gijón y el Ortega y Gasset de Periodismo.

En 2014, publicó Entre el sentido común y el desvarío, la primera parte de sus memorias, que continúa con Una larga adolescencia y Amigos para siempre.

Contenido relacionado  Sierra i Fabra, Premio Antonio de Sancha de los editores por la "calidad y generosidad" de su obra

La escritora presentó a finales de mayo el libro memorialístico Un legado. La aventura de la vida, que publica Navona en castellano y catalán, con la periodista Lídia Penelo, que la ha entrevistado semanalmente en la casa y ha transcrito las conversaciones.

Scroll al inicio
logo bandas