El Ayuntamiento de Santa Eulària, a través de su departamento de Juventud, ha concedido un total de 162 ayudas a la insularidad para el curso 2023-2024, dirigidas a jóvenes que deben desplazarse fuera de la isla para continuar sus estudios.
Estas ayudas, que oscilan entre 267 y 1.044 euros, han sido otorgadas a tres de cada cuatro solicitudes presentadas, aliviando la carga económica que supone estudiar fuera de Ibiza.
Coincidiendo con la publicación en el BOIB de la resolución definitiva de estas ayudas, este mediodía se han entregado también tres aportaciones extraordinarias a los estudiantes con los expedientes más brillantes.
Ayla Puig Navarro, quien obtuvo una media de 9,59 en el Grado Universitario de Relaciones Internacionales durante el curso 2022/2023, ha recibido el primer premio en el apartado de universitarios, que incluye una aportación extra de 750 euros, además de la ayuda general.
El segundo premio, con una gratificación de 500 euros, ha sido para Pau Martín Tur, con una media de 9,28 en el Grado Universitario de Traducción e Interpretación. Este es el segundo año consecutivo que Martín Tur recibe este reconocimiento por su destacado rendimiento académico.
En el ámbito de la Formación Profesional, el mejor expediente ha correspondido a Eloy Arostegui Montesinos, quien ha obtenido una media de 9,52 en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. Por su esfuerzo y excelencia, Arostegui Montesinos ha recibido una ayuda extraordinaria de 500 euros.
Las ayudas a la insularidad del Ayuntamiento de Santa Eulària, dotadas con 90.000 euros, tienen como objetivo mitigar las dificultades que enfrentan los jóvenes que deben salir de la isla para continuar su formación. Estas ayudas son esenciales para que muchos puedan desarrollar su proyecto vital y alcanzar sus metas académicas y profesionales.
Requisitos
Para solicitar estas ayudas, los jóvenes deben estar cursando estudios universitarios o de Grado Superior de Formación Profesional fuera de la isla, tener un máximo de 25 años y estar empadronados en el municipio de manera continua durante al menos tres años.
Además, se toman en cuenta criterios académicos y de renta familiar para determinar la elegibilidad de los solicitantes.