El Consell de Mallorca ha decidido endurecer las sanciones contra el alquiler turístico ilegal, elevando las multas de 40.000 a 80.000 euros por cada inmueble detectado. Esta medida, promovida por el departamento liderado por el conseller José Marcial Rodríguez, busca disuadir a los infractores y proteger la oferta legal en el sector turístico de la isla.
La nueva normativa establece una horquilla de sanciones que oscila entre 40.000 euros en su franja más baja y 400.000 euros en la máxima. Las propuestas de sanción que se impongan a partir de ahora serán de 80.000 euros, el doble de lo que se aplicaba anteriormente. Rodríguez ha señalado que la oferta ilegal no solo supone una competencia desleal, sino también un problema para la convivencia en la isla, enfatizando la necesidad de erradicar esta práctica para garantizar la seguridad jurídica de la oferta legal.
Además, con la aprobación del Decreto de Simplificación Administrativa por el Govern que preside Marga Prohens, la Conselleria de Turismo del Consell de Mallorca incorporará la obligación del cese de actividad en todos los inicios de incoación de expedientes sancionadores.
Los derechos de las personas sancionadas se mantienen intactos, permitiendo presentar alegaciones en un plazo de siete días para el cese de actividad y de 15 días para la sanción. Si las alegaciones no son satisfactorias, el departamento de Turismo trasladará los incumplimientos a la Fiscalía para que proceda según corresponda, según Ok Diario.
Más medidas
El Consell de Mallorca también ha intensificado las inspecciones contra la oferta turística ilegal, duplicando el número de estas en comparación con el año anterior. Hasta mayo de 2024, se han realizado 953 inspecciones frente a las 408 del mismo período en 2023. Además, el número de expedientes abiertos por alquileres ilegales ha aumentado un 20%.
Para detectar y perseguir la oferta turística ilegal, así como las posibles irregularidades en la oferta reglada, el Consell de Mallorca llevará a cabo un plan de inspección con más de 2.500 actuaciones en toda la isla hasta mediados de noviembre. Alrededor del 80% de estas inspecciones se destinarán a combatir el alquiler turístico ilegal. Las inspecciones se centrarán principalmente en Palma y en las zonas costeras, donde se concentran la mayoría de estas infracciones.