SANT ANTONI

Abaqua inicia las obras de restauración del emisario submarino de Sant Antoni para proteger el entorno marino

El contrato, con un valor estimado de 38.000 euros, ha sido otorgado a Servicios Subacuáticos Ibiza S.L. tras un proceso de licitación que inicialmente había previsto un presupuesto base de 45.980 euros

Emisario submarino, Sant Antoni.
Emisario submarino, Sant Antoni.

La Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua) ha anunciado la adjudicación de las obras de dragado y restauración del emisario submarino de Sant Antoni.

La iniciativa busca restaurar la funcionalidad del emisario de la depuradora, un proyecto considerado crucial para mejorar las condiciones de restitución del efluente en la bahía de Sant Antoni y garantizar una mayor protección del entorno marino.

El contrato, con un valor estimado de 38.000 euros, ha sido otorgado a Servicios Subacuáticos Ibiza S.L. tras un proceso de licitación que inicialmente había previsto un presupuesto base de 45.980 euros.

Las obras, que se espera duren aproximadamente tres meses, incluyen tareas de dragado, la restauración del tramo final del emisario submarino y el cierre de los orificios de descarga que fueron abiertos hace años debido a obstrucciones.

El emisario submarino, que se extiende a lo largo de 1.400 metros, es responsable de evacuar las aguas tratadas por la depuradora de Ses Païsses, la cual gestiona los residuos de Sant Antoni y de las zonas de Cala de Bou, Port des Torrent y Sant Agustí en el municipio de Sant Josep de sa Talaia.

Los problemas de obstrucción detectados en el pasado motivaron la creación de orificios de descarga temporales, pero un informe estructural en 2020 advirtió de la urgencia de una solución definitiva para mantener la operatividad del sistema.

Ante esta necesidad urgente, Abaqua decidió proceder con un expediente específico para llevar a cabo la intervención este verano, luego de que la licitación general para emisarios de Baleares, lanzada en mayo, quedara desierta.

Con el inicio de estas obras, las autoridades esperan no solo mejorar el manejo de aguas residuales, sino también contribuir a la preservación del entorno natural de la bahía, protegiendo así uno de los ecosistemas marinos más valiosos de la región.

Contenido relacionado  Salvem sa Badia y Amics de la Terra exigen más control en el alquiler náutico en Baleares
Scroll al inicio
logo bandas