La Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (Abaqua) ha iniciado el proceso de contratación para la redacción de los proyectos necesarios para la construcción de una nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) y la sustitución del emisario marítimo terrestre de la planta.
Según ha señalado la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua este lunes en una nota de prensa, el proyecto es esencial para la mejora del sistema de saneamiento de Portinatx e incluye la construcción de una nueva instalación en el mismo lugar de la anterior, así como la sustitución del emisario marítimo terrestre.
Así, la nueva depuradora ocupará una superficie de unos 3.500 metros cuadrados y combinará espacios administrativos con una zona industrial equipada con tecnología avanzada de tratamiento.
El presupuesto total es de 468.000 euros y los proyectos se han dividido en dos lotes. De este modo, el primer lote hace referencia al proyecto de la nueva EDAR de Portinatx con un presupuesto de 127.500 euros, sin IVA, mientras que el segundo lote, referente a la sustitución y mejora del emisario marítimo terrestre, tiene un presupuesto de 260.000 euros, sin IVA.
Desde la Conselleria han señalado que la nueva instalación implementará un sistema biológico de aireación prolongada, conocido por su eficiencia y adecuación a comunidades de tamaño reducido. Igualmente, se instalará un equipo de desodorización con carbón activo para tratar el aire extraído de las salas de pretratamiento y deshidratación de lodos.
La memoria justificativa detalla las actuaciones necesarias y las razones que hacen imprescindible la iniciativa que, según han destacado, se trata de una prioridad para Abaqua, ya que contribuye a la protección del medio ambiente y a la calidad de vida de los residentes.
Los detalles
En octubre se pondrán en marcha las obras para la depuradora provisional de Portinatx que entraría en servicios a principio de 2025, según las previsiones del Ayuntamiento de Sant Joan. Esta solución temporal es parte del acuerdo alcanzado con el Govern de Baleares, que ha asumido el año pasado la construcción de la depuradora, una vieja reivindicación del municipio.
Para eso, primero deberá despejarse el solar donde se ubica la obsoleta planta que debe ser desmantelada. Andreu Roig, concejal de Medio Ambiente, ha adelantado que aguarda tener el proyecto definitivo para agosto, para luego licitarlo y comenzar con la instalación de la estación de tratamiento provisoria en el último trimestre de este año.
Mientras tanto, el Govern está encargado en la elaboración del proyecto final para la depuradora definitiva, que demandará 18 meses de ejecución, que comenzaría recién en 2025. Para avanzar con la estación de 3.500 metros cuadrados todavía falta que se firmen los convenios entre las dos administraciones.