El Aeropuerto de Ibiza ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad ambiental al conseguir el Nivel 3 de la certificación Airport Carbon Accreditation, denominada “optimización”.
El nuevo nivel de certificación no solo reconoce los esfuerzos del Aeropuerto de Ibiza para reducir sus propias emisiones, sino que también involucra a terceros en la evaluación y gestión de sus emisiones.
Esto significa que el aeropuerto está trabajando de manera colaborativa con aerolíneas, empresas de handling, proveedores y otras partes interesadas para disminuir la huella de carbono en toda la cadena de valor.
Airport Carbon Accreditation es el único programa mundial de certificación de gestión del carbono para aeropuertos con apoyo institucional. Evalúa y reconoce de forma independiente a los aeropuertos que se encuentran en diferentes etapas de su camino hacia una gestión integral de sus emisiones de CO2.
El programa incluye seis niveles de certificación: “Inventario”, “Reducción”, “Optimización”, “Neutralidad”, “Transformación” y “Transición”, los últimos dos alineados con los compromisos del Acuerdo de París.
La obtención del Nivel 3 es un avance significativo en el marco del Plan de Acción Climática 2021-2030 de Aena, cuyo objetivo estratégico es alcanzar la neutralidad en carbono para 2026 y avanzar hacia el Net Zero en 2030. Este plan incluye una serie de actuaciones para mitigar los efectos del cambio climático y promover una aviación más sostenible y libre de carbono.
Iniciativas
Desde el Aeropuerto de Ibiza, se están implementando diversas iniciativas para mejorar la eficiencia energética, incorporar energías renovables, y reducir las emisiones directas e indirectas de CO2.
Además, la colaboración con las aerolíneas y otras empresas del sector es fundamental para desarrollar soluciones innovadoras que permitan alcanzar los objetivos climáticos.