La Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Baleares (Coapa) ha solicitado a la Conselleria de Educación y Universidades más explicaciones y medidas ante el acceso no autorizado a datos personales de usuarios del Programa para la Gestión Educativa de Baleares (GestIB) por parte de terceros.
En un comunicado emitido este jueves, las federaciones de asociaciones de familias de alumnos de Mallorca, Menorca e Ibiza informaron que Coapa ha enviado una carta a los delegados de protección de datos y a la directora general de Planificación y Centros, pidiendo acciones adicionales y ofreciendo su colaboración para ayudar a minimizar los efectos del robo de datos.
Según estas federaciones, la carta enviada a las familias mediante un comunicado de GestIB y otros correos personales cumple con las obligaciones de la Administración en casos como este.
Sin embargo, consideran que el lenguaje técnico utilizado es insuficiente para ayudar a las familias, quienes necesitan información complementaria y clara para gestionar adecuadamente la situación.
En este sentido, Coapa ha pedido a la Conselleria que explique en un lenguaje accesible y didáctico qué ha sucedido, las posibles consecuencias para los menores y adultos afectados y, sobre todo, qué medidas pueden tomar para minimizar los riesgos.
Posibles consecuencias
Las posibles consecuencias mencionadas en la carta, como suplantación de identidad, fraude, pérdida de privacidad, daños a la reputación y limitación de derechos, son muy graves.
Por ello, Coapa reclama que la Conselleria explique y ayude urgentemente a las familias afectadas a mejorar su seguridad y evitar consecuencias más severas.
Además, Coapa ha solicitado conocer el alcance del acceso a la plataforma, el número de personas afectadas, cómo se produjo el acceso a los datos y qué medidas se están implementando para evitar incidentes similares en el futuro.