PREVENCIÓN

El Govern activa su plan de emergencias para hacer frente a las inundaciones en Baleares

El director general de Emergencias e Interior, Sebastià Sureda, ha explicado que la reunión del INUNBAL supone incrementar el nivel de atención sobre las actuaciones previstas

Reunión ordinaria del grupo de apoyo técnico del Inunba
Reunión ordinaria del grupo de apoyo técnico del Inunba

El Govern activará este jueves, 15 de agosto, su plan frente a las Inundaciones en Baleares (INUNBAL) en la fase de preemergencia ante el inicio de la temporada de posibles inundaciones en el archipiélago. Este plan se mantendrá activo hasta finales de noviembre con el objetivo de mejorar la respuesta operativa frente a posibles inundaciones durante la temporada de otoño.

Esta activación pone especial atención en las DANAs, fenómenos frecuentes en esta época del año que, al combinarse con las altas temperaturas acumuladas en el mar durante el verano, aumentan el riesgo de inundaciones en las Islas Baleares.

Aunque estos fenómenos pueden causar graves desastres naturales, en 2023 la Dirección General de Emergencias solo activó niveles de riesgo del INUNBAL en dos ocasiones: una en fase de emergencia con índice de gravedad 0 (IG-0) y una con índice de gravedad 1 (IG-1).

El director general de Emergencias e Interior, Sebastià Sureda, ha explicado que la reunión del INUNBAL supone incrementar el nivel de atención sobre las actuaciones previstas a lo largo de todo el año y que deben seguirse en caso de producirse una situación de inundación.

Para anticiparse y gestionar de forma más eficiente estos riesgos de inundaciones, Emergencias dispone de un sistema de medida, alerta y prevención de inundaciones que se apoya en las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), así como en los avisos hidrológicos del servicio de alerta temprana frente a los de inundaciones de las Islas Baleares del Observatorio de Riesgos en Naturales y Emergencias de las Islas Baleares (RiescBal-Alertas).

Este sistema realiza una monitorización ambiental (RiscBal-Control) continuada y en tiempo real con el fin de recopilar aquellos datos que puedan ser de utilidad en la gestión de los riesgos naturales, proporcionando a Emergencias mensajes claros y concisos sobre el estado de los torrentes en situaciones de peligro manifiesto.

Contenido relacionado  Los salarios crecen un 4% en Baleares en el cuarto trimestre: ¿A cuánto llega la media?

Actualmente, el sistema cuenta con 87 estaciones: 50 hidrométricas situadas estratégicamente en los torrentes más peligrosos de las cuatro islas, 33 meteorológicas y 4 hidrometeorológicas.

Además, el Visor RiscBal incluye una herramienta para detectar el inicio de escorrentías en los torrentes, lo que permitirá anticipar mejor los riesgos en áreas vulnerables, incluyendo puntos críticos de la red viaria afectados por inundaciones.

Scroll al inicio
logo bandas