La Academia de Gastronomía Pitiusa ha entregado esta mañana los premios correspondientes al año 2023 en Formentera, galardonando a figuras y establecimientos destacados en diversas categorías.
En una ceremonia que contó con la presencia de autoridades locales y representantes del sector, se entregaron los premios a Mejor Chef, Mejor Restaurante, Producto Local Sostenible, Promoción del Producto Local y el Premio Especial del Consell.
El galardón a Mejor Chef fue otorgado a Billy Baroja, cocinero de El Molí de Sal, quien destacó en su discurso de agradecimiento el esfuerzo conjunto de su equipo y la dedicación diaria por ofrecer un servicio de alta calidad. Baroja describió a El Molí de Sal como un restaurante con alma, donde la pasión por la cocina es el ingrediente principal.
Otros premios
El premio al Mejor Restaurante recayó en Can Carlos, propiedad de Silvia Manzoli, la única mujer dueña de un restaurante en Formentera. Manzoli aprovechó la ocasión para reivindicar el papel crucial de las mujeres en un sector predominantemente masculino, subrayando la importancia de la equidad en la gastronomía.
En la categoría de Producto Local Sostenible, la empresa Peix Sec de Formentera fue la galardonada. David Sánchez, representante de la empresa, resaltó la importancia de mantener viva la gastronomía local, un esfuerzo compartido entre productores y restauradores de la isla.
El premio a la Promoción del Producto Local fue para Vins i Més, un proyecto liderado por Valentín Villagrasa y sus dos socias, quienes han logrado convertir este espacio en un punto de encuentro gastronómico donde se puede disfrutar de excelentes vinos y productos locales en un ambiente acogedor.
El Premio Especial del Consell fue otorgado a la Cooperativa del Camp de Formentera, con Marcos Ribas dedicando el galardón a todos los payeses de la isla que, a pesar de las dificultades, siguen dedicando su vida al sector primario, esencial para la sostenibilidad de Formentera.
Durante el evento, el secretario de la Academia, Daniel de Busturia, anunció que la Real Academia de Gastronomía pasará a llamarse Real Academia de la Cultura Gastronómica, destacando la importancia de promover no solo la cocina, sino también a quienes están detrás del producto y las tradiciones culinarias.
Pedro Matutes, presidente de la Academia, cerró el acto subrayando la creciente dificultad para seleccionar a los premiados debido a la ampliación y mejora constante de la oferta gastronómica en Formentera.
Presencias
La ceremonia contó con la participación del presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, el conseller de Turismo, Artal Mayans, y representantes de la Cámara de Comercio, además de los galardonados, académicos y medios de comunicación. La organización del evento contó con la colaboración del Hostal Cala Saona y la empresa de autobuses Cosmacar.