PRESUPUESTOS 2024

El Ayuntamiento de Sant Josep presenta su plan financiero para el año 2024 bajo el lema «Reactiva Sant Josep»

Con un total de 49.960.277,81 euros, estos presupuestos reflejan el compromiso del Ayuntamiento con una gestión equitativa y sostenible

20231201 Pressupostos Reactiva 24 SantJosep 2
Presentación de los Presupuestos 2024 del Ayuntamiento de Sant Josep

Hoy, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha revelado su plan financiero para el año 2024, marcando un hito en la visión de transformación municipal. Bajo el lema «Reactiva Sant Josep», estos presupuestos no solo reflejan una asignación financiera detallada, sino que también encarnan la visión de un municipio más fuerte y cohesionado.

Gatos Municipales 2024: Transformación y Crecimiento

El presupuesto destinado a los gastos de personal, ascendiendo a 12.857.603,39 euros, experimenta un notable incremento del 7,62%. Este aumento se justifica por varias iniciativas clave, como la creación de la oficina municipal de gestión de residuos, la continuación de la Implementación de la Carrera Profesional y la ampliación de la plantilla de servicios sociales para mejorar la atención a la población.

En concreto, dentro de los Servicios Sociales, se contempla la creación de un puesto de Educador/a Social y otro de Trabajador/a Social. En la oficina de residuos, se proyecta la incorporación de un Técnico/a de Medio Ambiente, un Técnico/a Medio de Servicios Económicos, un Administrativo/a de Gestión, un Auxiliar de Gestión Administrativa y tres celadores/as.

Se establece un Plan de Promoción Interna que prevé la promoción de un Técnico/a Medio de Gestión Administrativa, dos Administrativos/as de Gestión y un Auxiliar de Gestión Administrativa. Además, de acuerdo con la Oferta de Empleo Público del año 2023, se anuncian nuevas plazas, entre las que se incluyen un Administrativo/a de Gestión, siete de Policía Local, un Jefe de Área de Servicios del Territorio, un Jefe de la Unidad de Educación y Cultura y un Monitor/a de Actividades Deportivas.

Mejora de los servicios

Con una suma total de 28.805.696,00 euros, los gastos corrientes en bienes y servicios experimentan un aumento del 10,68%. Los créditos presupuestarios asignados a operaciones corrientes y los gastos derivados de los servicios existentes muestran un compromiso con mejoras sustanciales, como el nuevo contrato de socorrismo en las playas, imponiendo a la futura contratista los niveles salariales de los trabajadores, dignificando así la profesión de socorrista; y la ampliación del contrato de mantenimiento de jardines, incluyendo nuevos espacios recreativos y trabajos de prevención de incendios forestales.

Contenido relacionado  "Quien vaya a Cala d’Hort y no pueda aparcar, tendrá que dar la vuelta": Sant Josep busca alternativas tras el cierre del parking

El capítulo de transferencias corrientes experimenta un aumento del 9,46%, destacando la asignación de recursos para el programa «Sant Josep Creix». Este programa, dirigido a ofrecer ayudas directas para el nacimiento, adopción o acogimiento de niños residentes del municipio, refleja el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de las familias locales. Además, se destinan 357.800€ (con un incremento del 83,25%) a convenios con asociaciones y clubes deportivos. El objetivo es dar más autonomía a los clubes, así como incentivar y fomentar su participación en la gestión de las instalaciones deportivas.

El Ayuntamiento asigna 4.061.273,82 euros para inversiones, representando el 8,13% del total del presupuesto. Las inversiones abarcan desde el asfaltado de calles hasta la instalación de cámaras de seguridad, reflejando un compromiso serio con el desarrollo estructural del municipio.

Ingresos 2024

En cuanto a los ingresos, destacan las modificaciones en la ordenanza fiscal del IBI, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2024, y que no afectan al 100% de los inmuebles del municipio, sino al 10% de los de mayor valor de edificaciones de uso industrial, comercial, de ocio y hoteles.

El capítulo de transferencias corrientes experimenta un incremento del 10,73%, alcanzando los 10.309.805,68 euros. Se destacan aumentos en la gratuidad en las escuelas de 0 a 3 años, el convenio de servicios sociales básicos y el apoyo continuo a personas afectadas por el desalojo del edificio «Don Pepe». Además, se mantiene el financiamiento del servicio público integral de recogida y transporte de residuos urbanos municipales.

Con un total de 5.090.502,52 euros, los ingresos patrimoniales representan el 10,19% del presupuesto municipal. Este aumento del 13,12% se debe a las concesiones de playas, el convenio con Ibifor y los ingresos de depósitos bancarios.

Contenido relacionado  La oposición exige la dimisión de Le Senne por el escándalo en el Pleno

Los ingresos previstos en el Capítulo 7, Transferencias de Capital, se basan en subvenciones concedidas por entidades públicas, como el Consell Insular para inversiones municipales, como es el caso del Pla5 de Cooperación Municipal, y los fondos europeos para proyectos de recogida orgánica y modernización digital.

Reactivación Económica de Sant Josep de sa Talaia

Estos presupuestos, con un total de 49.960.277,81 euros, no solo representan una asignación de recursos, sino que también reflejan el compromiso del Ayuntamiento con una gestión equitativa y sostenible. En resumen, Sant Josep de sa Talaia se encamina hacia el 2024 con una visión clara, una planificación detallada y un enfoque estratégico para construir un municipio más próspero y sostenible.

Descarga el proyecto completo de los Presupuestos para Sant Josep «Reactiva Sant Josep» AQUÍ.

Scroll al inicio
logo bandas