PUERTOS

Insotel impulsa un ambicioso proyecto para revitalizar la zona náutico-deportiva del puerto de Valencia

La concesión tiene una duración mínima de 35 años
Puerto de Valencia.
Puerto de Valencia.

La empresa ibicenca Insotel Marine Group, en alianza con IPM Group, ha dado un paso significativo en su expansión fuera de las Islas Baleares al ganar la concesión para gestionar y revitalizar la zona náutico-deportiva del puerto de Valencia.

Este proyecto, llevado a cabo bajo el nombre de Semar, en colaboración con Ocibar, busca transformar la Marina Port Valencia y devolverle el protagonismo que tuvo en su época dorada.

El proyecto de Semar se centrará en modernizar y mejorar las áreas náutico-deportivas del puerto, con el objetivo de convertir esta zona en un referente en la ciudad. El plan incluye la creación de espacios destinados tanto a la actividad náutica como al ocio, restauración y oficinas, con un enfoque innovador que integra la modernización con la sostenibilidad y el respeto por el entorno.

La concesión, que tiene una duración mínima de 35 años, representa una oportunidad única para que empresas ibicencas como Insotel Marine Group y Ocibar apliquen su experiencia en la gestión de infraestructuras náuticas.

El proyecto busca integrar de manera eficiente el puerto con la ciudad, uniendo tradición y modernidad en un espacio diseñado para atraer tanto a locales como a turistas.

La experiencia de Insotel e IPM Group

Semar nace de la asociación entre Insotel Marine Group e IPM Group, dos entidades con amplia experiencia en el sector náutico y en la gestión de puertos deportivos.

Insotel Marine Group forma parte del conglomerado empresarial ibicenco Grupo Alonso Marí, que, junto a IPM Group, ha gestionado destacados proyectos náuticos como Marina Ibiza y Marina Port Ibiza. Esta experiencia será clave para llevar a cabo la transformación de la Marina de Valencia.

Contenido relacionado  El alarmante porcentaje de repetidores en ESO en Ibiza: el más alto de Baleares

Por su parte, Ocibar, otro socio clave en este proyecto, también cuenta con una sólida trayectoria en la gestión de instalaciones náuticas, con marinas como Marina Santa Eulalia y Marina Botafoc en su portafolio.

Innovación y sostenibilidad como pilares del proyecto

El proyecto presentado por Semar tiene como uno de sus principales pilares la sostenibilidad y la integración urbana. Las obras de remodelación no solo se enfocan en la modernización de las infraestructuras, sino también en el desarrollo de espacios verdes, carriles bici, zonas para correr y áreas de descanso, con el objetivo de crear un entorno atractivo tanto para los deportistas náuticos como para el público en general.

Además, se ha planificado la creación de un varadero industrial de primer nivel, especializado en la reparación y mantenimiento de embarcaciones de gran eslora, lo que contribuirá a fortalecer la competitividad del puerto a nivel internacional.

La oferta de ocio y restauración será otra de las claves del proyecto. Semar y Ocibar planean construir una zona de entretenimiento con restaurantes y locales comerciales que ofrecerán un nuevo atractivo para los visitantes. Todo esto se hará respetando la arquitectura y el entorno marítimo, con un diseño que busca atraer tanto al público local como al internacional.

 

Scroll al inicio
logo bandas