Este viernes, 18 de octubre, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sant Josep ha aprobado una medida que dará prioridad a la tramitación de licencias urbanísticas destinadas a la construcción o reforma de viviendas para primera residencia.
La iniciativa tiene como objetivo desatascar los expedientes del área de Urbanismo y abordar la creciente problemática de acceso a la vivienda en el municipio.
Según el alcalde Vicente Roig, la medida responde a la necesidad de centrarse en los residentes de Sant Josep: “Somos conscientes de la carga acumulada en Urbanismo y del grave problema de vivienda que afecta a la isla. Actuar con celeridad y con las personas en el centro es fundamental”.
Roig ha subrayado que esta decisión no solo agilizará los trámites, sino que permitirá atender con mayor eficacia las necesidades habitacionales locales.
El consistorio ha especificado que tendrán prioridad las solicitudes para nueva construcción unifamiliar y obras de reforma o ampliación de inmuebles, siempre que estas viviendas se destinen como residencia habitual.
También se dará preferencia a los proyectos plurifamiliares, siempre y cuando los promotores certifiquen que el 80 % de las unidades proyectadas estarán destinadas a primera residencia.
Requisitos y compromisos para las licencias
Para optar a estas licencias prioritarias, los solicitantes deberán presentar una declaración jurada donde aseguren que la vivienda se destinará a primera residencia. Además, deberán comprometerse a empadronarse en el inmueble una vez obtengan la licencia de primera ocupación. Se exigirá también un certificado catastral reciente que acredite que el solicitante no posee otras propiedades residenciales en la isla.
En el caso de las reformas o ampliaciones, los solicitantes deberán haber estado empadronados en el inmueble durante al menos seis meses antes de la solicitud y comprometerse a continuar utilizándolo como primera residencia tras la finalización de las obras.
Marco legal que respalda la medida
El Ayuntamiento ha justificado la medida con base en varias disposiciones legales. Destacan el artículo 47 de la Constitución Española, que establece el derecho a una vivienda digna, y el artículo 71.2 de la Ley 39/2015, que permite alterar el orden de tramitación de expedientes en función de necesidades justificadas.
Estas normativas respaldan la decisión de priorizar las licencias destinadas a primera residencia, garantizando que la administración actúe con objetividad y eficacia para atender los problemas sociales urgentes.
Un paso hacia la solución de la crisis de vivienda
Con esta nueva política, el Ayuntamiento de Sant Josep busca no solo agilizar la gestión de los expedientes urbanísticos, sino también contribuir a mitigar la crisis habitacional en la isla. “Queremos que estas medidas tengan un impacto positivo en la vida de los residentes y que cada vez más personas puedan acceder a una vivienda adecuada”, ha declarado Roig.
En los próximos días, la nueva instrucción estará disponible para su consulta pública, permitiendo a los ciudadanos conocer los detalles y, si lo desean, presentar alegaciones.