ALQUILER

El alquiler público sigue saturado: más de 4.000 familias en lista de espera

Solamente el 0,3 % de las más de 625.000 viviendas que existen en Baleares pertenecen al Govern

Panorámica de apartamentos en Alquiler en Ibiza
Panorámica de apartamentos en Alquiler en Ibiza.

La presión sobre el mercado de alquiler en Ibiza y en Baleares en general sigue aumentando. Según los últimos datos, 4.366 familias permanecen en lista de espera para acceder a uno de los 2.362 pisos públicos gestionados por el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi), lo que refleja la limitada oferta disponible y las dificultades para cubrir la alta demanda.

Con cada vivienda asignada, nuevos solicitantes en situación de mayor vulnerabilidad ingresan en la lista, provocando que las familias esperen durante meses, e incluso años, para conseguir un alquiler asequible. Aunque el Govern ha logrado depurar las solicitudes reduciendo duplicidades, el volumen de demanda sigue siendo alarmante.

El atractivo principal de los pisos del Ibavi es su asequibilidad: el precio medio oscila entre 8 y 10 euros por metro cuadrado.

Esto significa que una vivienda de 80 metros cuadrados cuesta entre 640 y 800 euros al mes, un importe que se ajusta en función de los ingresos de los inquilinos, quienes no deben destinar más del 30 % de su salario al alquiler.

Sin embargo, la oferta pública se queda corta: apenas el 0,3 % de las más de 625.000 viviendas que existen en Baleares pertenecen al Govern, según ha informado Última Hora.

Durante años, la construcción de vivienda pública ha sido limitada y muchos de los inmuebles construidos con ayudas terminaron en el mercado privado. Afortunadamente, desde 2018, la Ley de Vivienda impide que las VPO pierdan su calificación protegida, lo que garantiza que sigan disponibles para quienes más las necesitan.

Perspectivas y desafíos del Govern

A pesar de la limitada oferta, el Govern está comprometido con ampliar el acceso a vivienda pública. La depuración de listas que comenzó en la legislatura anterior ha permitido ajustar las solicitudes a la realidad actual, evitando inscripciones duplicadas y optimizando los procesos.

Contenido relacionado  Ibiza une deporte y patrimonio: la Cursa Patrimoni se presenta en Fitur con grandes nombres del atletismo

El desafío para el Govern sigue siendo consolidar un sistema sostenible que permita a más familias acceder a viviendas asequibles. Sin embargo, mientras la construcción pública no avance a mayor ritmo, la lista de espera seguirá siendo una realidad para miles de residentes de Ibiza y Baleares.

Scroll al inicio
logo bandas