La Generalitat Valenciana ha elevado a 155 el número de fallecidos tras el devastador paso de la DANA en la provincia de Valencia, según el último balance proporcionado por el Centro de Coordinación de Emergencias.
La situación, considerada uno de los mayores desastres naturales en la historia reciente de España, ha llevado a las autoridades a activar un Procedimiento de Múltiples Víctimas para gestionar las labores de recuperación y reconocimiento de los cuerpos.
Desde última hora del martes, el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) ha coordinado los esfuerzos de los cuerpos de seguridad y los servicios de emergencia en las zonas afectadas.
Paralelamente, el Instituto de Medicina Legal de Valencia ha movilizado a nueve equipos forenses que trabajan sobre el terreno para realizar los levantamientos y las reseñas de los fallecidos.
Este procedimiento se ha establecido como la prioridad absoluta en el operativo, con el apoyo de los jueces de guardia y las fuerzas de seguridad, quienes se han encargado de la logística y la delegación de tareas para agilizar el proceso.
Para el traslado de los cuerpos, se ha acondicionado un espacio en el sótano de la Ciudad de la Justicia de Valencia, que servirá como base temporal para llevar a cabo las autopsias e iniciar los procesos de identificación de las víctimas.
Luto a nivel nacional
En reconocimiento al impacto de esta tragedia, el Gobierno ha decretado tres días de luto nacional, medida que fue publicada en el Boletín Oficial del Estado y firmada por el Rey Felipe VI.
Las banderas ondearán a media asta en señal de duelo en todos los edificios oficiales y buques de la Armada, honrando a las víctimas y expresando solidaridad con las familias afectadas en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, las comunidades más afectadas por esta catástrofe climática.