TURISMO

La cantidad de trabajadores turísticos cae en Baleares, pero marca un récord en España

En el tercer trimestre del 2024 hubo una caída interanual de casi el 10 % en las islas. A nivel nacional, por primera vez, se superaron los tres milllones de personas que trabajan en el sector.
Los trabajadores turísticos bajan un 10% en Baleares mientras en España superan los tres millones por primera vez
Trabajadores turísticos en un hotel. Foto: Europa Press.

En el tercer trimestre de este año la cantidad de trabajadores del turismo ha bajado en Baleares, pero ha crecido en España. El archipiélago ha tenido un descenso de un 9,9 % interanual en trabajadores del sector.

Al mismo tiempo, a nivel nacional la cifra ha crecido un 2,3 % en relación al mismo período del 2023. Esto ha permitido que, por primera vez en la historia, el número total de trabajadores turísticos superara los 3 millones.

En Baleares se han contabilizado algo más de 201.000 trabajadores turísticos, según ha extraído Turespaña de la última Encuentra de Población Activa (EPA).

Esto incluye a los empleados del sector, que son unos 183.000 (un 90,9 % del total) y los autónomos, poco más de 18.000 (el 9,1 % restante). Mientras que los asalariados fueron un 10,5 % menos que hace un año, los autónomos han bajado un 3,2%.

En agosto, datos del Ministerio de Industria y Turismo señalaban un crecimiento en el número de trabajadores turísticos en las islas, aunque menor al incremento a nivel nacional.

Más de tres millones en España

Por su parte, los datos de Turespaña muestran como los trabajadores activos en turismo en el tercer trimestre del año han superado los tres millones (3.285.271), un 2,3 % más que en periodo equivalente de 2023.

En este tercer trimestre los asalariados en el sector turístico con contrato indefinido han aumentado un 4,3 %, siendo esta la decimotercera subida consecutiva y la tasa de temporalidad del sector se situó en el 19,4 %, inferior a la del tercer trimestre de 2023 que fue del 20,9 %.

Contenido relacionado  Los hoteleros acusan a las protestas contra la masificación de provocar un impacto negativo en las reservas

Cantabria y Castilla y León son las comunidades donde más crece el empleo turístico, lo que confirma, según el Ministerio de Industria y Turismo, «que la tendencia a la desconcentración también está mejorando las oportunidades laborales en regiones del norte y del interior del país».

Los empleados en el sector turístico en este trimestre han constituido el 13,8 % del empleo total de la economía española.

Scroll al inicio
logo bandas