SANTA EULÀRIA

Con un presupuesto de 1,3 millones, Santa Eulària da inicio a la construcción de la rotonda en s’Argamassa

La rotonda, que estará situada en una de las zonas más transitadas de la red viaria de Santa Eulària, tendrá un diámetro de 29,5 metros y una calzada de 6,73 metros de ancho
Cruce de la calle Mestral de s’Argamassa y el Camí de sa Trenca.
Cruce de la calle Mestral de s’Argamassa y el Camí de sa Trenca.

El Ayuntamiento de Santa Eulària ha comenzado los trabajos de desmonte para la construcción de una rotonda en el cruce de la calle Mestral de s’Argamassa y el Camí de sa Trenca, un proyecto largamente demandado por los vecinos del área que busca mejorar la seguridad y la calidad de los servicios en esta intersección.

La inversión asciende a 1,3 millones de euros, con la empresa Islasfalto a cargo de la obra, que se ejecutará en un plazo previsto de seis meses.

Este proyecto, que da respuesta a una solicitud vecinal, fue previamente sometido a consultas y reuniones con los habitantes del área, quienes aportaron ideas y opiniones para optimizar la seguridad en este tramo de la red viaria de Santa Eulària.

Además de facilitar el tránsito vehicular y peatonal, la nueva rotonda servirá como base para futuras mejoras en la circulación y servicios de la zona de s’Argamassa.

Características de la obra

La rotonda, que estará situada en una de las zonas más transitadas de la red viaria de Santa Eulària, tendrá un diámetro de 29,5 metros y una calzada de 6,73 metros de ancho, con un límite de velocidad de 40 km/h en este tramo. El diseño es similar a la rotonda ya instalada en la carretera de es Canar, que conecta otras áreas del municipio.

Además, el proyecto incluye una serie de mejoras para optimizar la seguridad y comodidad en la zona, como aceras peatonales de 1,8 metros de ancho, 20 farolas LED para aumentar la visibilidad y contribuir a la eficiencia energética, y nuevas canalizaciones de agua y alcantarillado.

También se instalará una red de pluviales que, en conjunto con los ajustes de pendiente de la calzada, evitará encharcamientos y optimizará el flujo de aguas pluviales.

Contenido relacionado  La cultura tradicional de Ibiza impregna el 75 aniversario del Institut d’Estudis Eivissencs

Servicios para el transporte y estética del área

Como parte del plan, se colocarán dos marquesinas de autobuses, una en cada sentido, para facilitar el uso del transporte público, incluyendo el servicio de transporte escolar. Estas paradas estarán situadas en áreas de descanso fuera de la vía principal, garantizando la seguridad de los pasajeros y sin entorpecer el tránsito.

El plan también contempla el soterramiento de cables de telecomunicaciones y electricidad, una medida que contribuirá a mejorar la estética y orden del entorno. Además, el área contará con un carril de servicio específico donde los camiones de basura podrán realizar el vaciado de contenedores soterrados, una medida diseñada para minimizar el impacto en el tráfico.

Scroll al inicio
logo bandas