VILA

Ibiza acoge la jornada sobre patrimonio cultural organizada por ICOMOS

El alcalde Rafael Triguero inaugurará el encuentro, que aborda los impactos del turismo y las energías renovables en los entornos patrimoniales

Jordi Tresserras, Juan Carlos Molina, Rafael Triguero y Juan Flores.
Jordi Tresserras, Juan Carlos Molina, Rafael Triguero y Juan Flores.

El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, inaugurará mañana a las 10 horas en la Sala Capitular la jornada titulada Parques eólicos y turistas: el entorno como instrumento para abordar los nuevos impactos sobre el patrimonio cultural, organizada por ICOMOS, entidad vinculada a la UNESCO.

Este evento reúne a expertos y autoridades para reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrentan los sitios patrimoniales ante la expansión turística y las infraestructuras energéticas.

En su intervención, Triguero destacará la relevancia de este encuentro en el marco del 25 aniversario de la declaración de Ibiza como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. “El cuidado y puesta en valor del patrimonio y su entorno son fundamentales para garantizar que Eivissa continúe siendo un referente cultural y turístico a nivel internacional”, ha subrayado.

Una jornada de alcance internacional

El evento contará con la participación de figuras destacadas como José Castillo Ruiz, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada; Juan Carlos Molina Gaitán, presidente de ICOMOS-España, y Laura de Miguel Riera, jefa de Servicio de Patrimonio Mundial del Ministerio de Cultura.

Durante la jornada, que se prolongará hasta las 17 horas, se debatirán los efectos del turismo y las energías renovables sobre los entornos culturales.

A las 16 horas, el cuarto teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Jordi Grivé, ofrecerá la charla«Impactos y oportunidades en el sitio Ibiza, Biodiversidad y Cultura, poniendo en valor la interacción entre la protección del patrimonio y el desarrollo sostenible.

El encuentro abordará los retos que enfrentan los sitios patrimoniales, desde las alteraciones materiales provocadas por la construcción de infraestructuras energéticas hasta el impacto social y funcional del turismo masivo. Problemas como la gentrificación y la turistificación serán analizados con el objetivo de desarrollar estrategias que protejan la autenticidad y el desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Contenido relacionado  La amenaza silenciosa: España podría enfrentar un tsunami en menos de 30 años

Una oportunidad para la protección patrimonial

La jornada se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento de Ibiza con la conservación del patrimonio. En febrero, la ciudad anunció su solicitud de adhesión a ICOMOS, y esta semana, Triguero participó en Madrid en una reunión con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, para presentar el dossier preliminar de la candidatura de las fortificaciones mediterráneas como Patrimonio Mundial.

Scroll al inicio
logo bandas