TRIBUNALES

Presentan una querella en el Tribunal Supremo contra Juan Carlos I por cinco delitos fiscales

La iniciativa parte de magistrados del Supremo y fiscales anticorrupción retirados y diversos intelectuales

El Rey Juan Carlos sale del Real Club Náutico a 18 de mayo de 2024, en Sanxenxo.
El Rey Juan Carlos sale del Real Club Náutico a 18 de mayo de 2024, en Sanxenxo.

Un grupo compuesto por magistrados jubilados del Tribunal Supremo, fiscales anticorrupción retirados y diversos intelectuales ha presentado una querella criminal contra el rey emérito Juan Carlos I.

La acción judicial, dirigida a la Sala Segunda del Tribunal Supremo, le acusa de haber cometido cinco delitos fiscales contra la Hacienda Pública entre los años 2014 y 2018.

Delitos no prescritos según la querella

En la querella, a la que ha tenido acceso Europa Press, los denunciantes sostienen que los supuestos delitos fiscales no habrían prescrito. Además, aseguran que la Fiscalía informó a Juan Carlos de la apertura de una investigación vinculada a irregularidades tributarias.

Según el texto presentado, se critica el proceder del Ministerio Fiscal, subrayando que la notificación inicial no podía incluir un conocimiento exhaustivo de las posibles infracciones debido a que estos datos dependen de la resolución final de la Agencia Tributaria.

Contexto de la acusación

El documento recalca que la regularización tributaria, por la que Juan Carlos abonó importantes sumas al erario público en los últimos años, solo es válida si no se ha iniciado un expediente sancionador previo. La querella argumenta que dichas regularizaciones podrían no haber cerrado el camino a una investigación penal.

Contenido relacionado  La media hora de precontratación que Uber incumple tiene los días contados: el Tribunal Supremo la considera desproporcionada
Scroll al inicio
logo bandas