GOVERN BALEAR

Dueños de grandes mansiones y viviendas con piscina pagarán más por el agua

El Govern trabaja en un aumento progresivo del canon que se incluirá en un decreto ley con la previsión de que entre en vigencia en 2025.
Recreación de la promoción de 32 viviendas con piscina individual y gran piscina comunitaria en Cala Llenya.
Recreación de la promoción de 32 viviendas con piscina individual y gran piscina comunitaria en Cala Llenya.

A partir del próximo año, los propietarios de grandes mansiones y viviendas con piscinas en Baleares, junto con sectores como el hotelero y el industrial, pagarán más por el canon del agua.

El aumento se incluirá en un decreto ley que se aprobará antes de la primavera, con la intención de que entre en vigor en 2025.

Así lo ha indicado el vicepresidente y conseller de Economía, Antoni Costa, al adelantar que la Vicepresidència del Govern trabaja en un aumento progresivo destinado a incentivar el uso responsable de este recurso escaso, según ha consignado el sitio Última Hora.

Según el proyecto de presupuestos, se espera que la recaudación por el canon de agua aumente de los 90,1 millones de euros presupuestados este año a 112,5 millones, lo que representa un alza del 25 %.

Impacto en las piscinas y el sector hotelero

Se estima que el aumento del canon por el consumo de agua afectará a unas 75.000 piscinas existentes actualmente en Baleares, incluyendo las instalaciones legales que fueron regularizadas gracias al decreto de simplificación administrativa.

Según datos del GOB, en los últimos años se han autorizado unas 17 piscinas nuevas por semana.

Subida progresiva y bonificaciones

El conseller de Economía, Antoni Costa, ha detallado que el aumento del canon será gradual y dependerá del nivel de consumo. Los grandes consumidores, como el sector hotelero y las mansiones con elevado uso de agua, enfrentarán las subidas más altas, que podrían superar el promedio del 25%.

Por el contrario, pequeños propietarios, incluso aquellos con piscinas, podrían experimentar incrementos más moderados, de entre el 10% y el 15%.

Contenido relacionado  Simón Tur, el gurú de los datos turísticos de Ibiza, director del nuevo observatorio turístico del Consell

Paralelamente, el Govern introducirá reducciones en el canon para los usuarios con consumos bajos, premiando así el uso eficiente del agua.

“El objetivo es avanzar hacia un modelo más progresivo, donde quien más consume, más paga”, destacó Costa, recordando que esta progresividad comenzó durante el mandato de José Ramón Bauzá.

Scroll al inicio
logo bandas