EMPLEO

Leve descenso en el empleo de Ibiza y Formentera: 1.600 cotizantes menos que hace un año

Respecto a los contratos firmados, en Ibiza se rubricaron 3.299 acuerdos laborales en noviembre, mientras que en Formentera fueron 319
Empleo en Baleares.
Empleo en Baleares.

El empleo en Ibiza y Formentera ha experimentado una leve caída respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de noviembre.

En total, ambas islas han registrado una pérdida de casi 1.600 cotizantes. En concreto, Ibiza cuenta con 60.991 afiliados, lo que supone 1.441 menos que en 2023, mientras que en Formentera hay 3.547, con una disminución de 155 cotizantes, lo que representa una bajada superior al 4%.

La secretaria autonómica de Trabajo, Catalina Cabrer, ha minimizado esta disminución al calificarla de “menor” y ha señalado que la tendencia general en las Pitiusas sigue siendo positiva a largo plazo, con indicadores laborales históricamente sólidos.

Contratos y paro: dinámicas opuestas

En el ámbito del desempleo, las cifras de noviembre reflejan un incremento intermensual en comparación con octubre, con 280 parados más en Ibiza y un leve aumento de algo más del 2% en Formentera.

Sin embargo, al comparar con noviembre de 2023, el número de desempleados ha descendido: hay 124 parados menos en Ibiza y 17 en Formentera, lo que sitúa la tasa de disminución del paro interanual en casi el 4% para Ibiza y el 6% para Formentera.

Respecto a los contratos firmados, en Ibiza se rubricaron 3.299 acuerdos laborales en noviembre, mientras que en Formentera fueron 319. La mayoría de ellos fueron indefinidos: 2.644 en Ibiza y 234 en Formentera. Este dato resalta un aumento del 33% en la contratación en la isla menor frente a octubre y un notable incremento del 75% respecto al mismo mes del año pasado.

Contenido relacionado  Ibiza y Formentera inician 2025 con mínimos históricos de paro

La lectura del Govern

Cabrer ha destacado que, a pesar de las oscilaciones mensuales en el mercado laboral, se han alcanzado “registros históricos” en diversos indicadores, destacando la estabilización del empleo indefinido en las Pitiusas como un avance significativo en la calidad de las contrataciones. Aun así, la secretaria autonómica ha instado a seguir trabajando en políticas activas de empleo para reforzar la estabilidad en los meses de menor actividad económica.

 

Scroll al inicio
logo bandas