El grupo socialista en el Consell de Ibiza ha solicitado la retirada del proyecto de presupuestos de 2025 tras denunciar más de 30 incidencias que, según ellos, incumplen diversas normativas.
El portavoz del PSOE, Josep Marí Ribas Agustinet, ha calificado los presupuestos de «irregularidades graves», señalando que incluyen «ingresos ficticios» y un «abuso» de las subvenciones nominativas.
Los socialistas han destacado que los informes de fiscalización interna señalan problemas significativos en la redacción del documento, entre ellos la previsión de ingresos por 2,4 millones de euros provenientes de la liquidación de anticipos de 2024, un importe que, según explican, «no debería incluirse en los presupuestos de 2025».
Críticas a la gestión de personal y subvenciones
Otra de las preocupaciones del PSOE se centra en el apartado de gastos de personal. Ribas ha denunciado que existe una «falta de dotación de plazas» y que se han registrado incrementos «significativos» en conceptos como productividades y gratificaciones, sin aportar una justificación adecuada. Según el portavoz, estos problemas reflejan una «falta de control y planificación» en la gestión interna.
Asimismo, el grupo socialista ha criticado el uso de subvenciones nominativas, que alcanzan casi 4,8 millones de euros y, según Ribas, carecen de la justificación requerida y presentan otros incumplimientos legales. Estas partidas, afirma, deberían estar sujetas a un mayor control para garantizar su correcta utilización.
Fecoev, en el centro de la polémica
El PSOE también ha señalado a la empresa pública Fecoev (Ferias y Congresos de Ibiza) como otro punto crítico del presupuesto. Según Ribas, esta entidad ha visto un aumento exponencial en los fondos gestionados, pasando de 4,3 millones en 2019 a 12,7 millones previstos para 2025. De esta cifra, 6,6 millones se destinarían a promoción turística. «Fecoev se ha convertido en un apéndice del Consell para eludir el control funcionarial», ha denunciado.
Los informes de fiscalización, asegura el PSOE, alertan de una «falta de información económica detallada» sobre las acciones previstas con este presupuesto, lo que genera dudas sobre su transparencia.
Exigencia de una reflexión
La portavoz adjunta del PSOE, Elena López, ha advertido que las «irregularidades detectadas» hacen que estos presupuestos no puedan ser aprobados en su estado actual. López ha hecho un llamado a los consellers del Partido Popular para que reflexionen antes de votar a favor de las cuentas, destacando la «responsabilidad y repercusión» que conlleva su apoyo.
El PSOE ha solicitado formalmente que el equipo de gobierno del Consell de Ibiza retire el proyecto de presupuestos y lo reformule atendiendo a las normativas y correcciones indicadas por los técnicos. Según los socialistas, «estas carencias no solo afectan la credibilidad de la institución, sino también la confianza de los ciudadanos».