ECONOMÍA

El Nasdaq 100 frena su ascenso tras alcanzar máximos históricos

Wall Street registra un leve retroceso en sus índices principales, aunque las previsiones siguen siendo positivas. El Nasdaq 100 destaca gracias a gigantes como NVIDIA, Netflix, Tesla y Microsoft
Nasdaq rg
Nasdaq rg

Tras un inicio del mes de diciembre fulgurante, que seguía la misma dinámica de lo experimentado en la recta final de noviembre, Wall Street experimenta un freno en Dow Jones, Nasdaq 100 y S&P 500, tras haber alcanzado máximos históricos en las últimas semanas. La caída más grande la experimenta Dow Jones con un 0,23%, por las caídas de las acciones de acciones de UnitedHealth (UNH) y Salesforce (CRM), aunque sin ser síntomas alarmantes para los grandes activos de la bolsa estadounidense.

Por su parte, el Nasdaq 100 también experimenta un freno a su tremendo ascenso, experimentando una pequeña caída del 0,11% en relación con sus máximos obtenidos, motivados principalmente por un descenso en el empleo que se esperaba para las fechas navideñas, que podría tener un impulso durante las próximas semanas para volver a provocar una subida del activo, finalizando 2024 en unos resultados inmejorables.

Por último, la caída más leve la protagoniza el S&P 500 con un retroceso de tan solo el 0,07%, lo que suponen pérdidas marginales respecto a los máximos históricos alcanzando en jornadas anteriores. De este modo, con el movimiento previsto para la campaña navideña, el freno que ha sufrido Wall Street podría sufrir una remontada en el tramo final, por lo que estás leves caídas experimentadas podrían tratarse únicamente de un bache fácil de superar por las oportunidades que se abren en un momento tan importante para el mercado.

¿Cuáles son las previsiones del Nasdaq a corto plazo?

A pesar de este pequeño retroceso sufrido por Wall Street, las previsiones del Nasdaq 100 y el resto de los activos de la bolsa norteamericana son realmente prometedoras. Grandes empresas están mostrando un gran potencial durante los últimos meses y su futuro apunta a ser arrollador, como es el caso de NVIDIA, cuyos constantes avances en los chips informáticos están posicionando a la empresa en una posición privilegiada, como una de las pertenecientes al Nasdaq 100 con mayor proyección, tanto en el corto como en el largo plazo.

Contenido relacionado  Cinco empresarios ibicencos se destacan dentro de los 150 más influyentes del sector turístico nacional

Por supuesto, tampoco hay que olvidar algunos de los grandes caballos ganadores del índice mencionado, como Netflix, Amazon, Tesla, Microsoft, Meta, Alibaba o Apple, que también aportan de manera constante al crecimiento que está experimentando el Nasdaq 100 durante las últimas jornadas. El gran momento que viven estas grandes empresas tecnológicas ha ayudado a que en el inicio de diciembre se ofrezcan los mejores resultados de toda la historia del índice que reúne a las cien mejores empresas tecnológicas del panorama norteamericano, por lo que de su desempeño dependerá lo que suceda en el futuro inmediato.

¿Qué es el Nasdaq 100 y cómo se puede invertir en él?

El Nasdaq 100 es un índice bursátil de Estados Unidos que recoge a los 100 valores de las compañías más importantes del sector de la industria incluyendo empresas de hardware y de software, las telecomunicaciones, venta al comercio al por menor/por mayor y biotecnología inscritos en la Bolsa de Nueva York (NYSE), listadas en el Nasdaq Stock Market. A diferencia de otros índices como el S&P 500, el Nasdaq 100 no incluye valores financieros, lo que permite distanciarlo de otros grandes activos de la bolsa norteamericana.

La Bolsa Nasdaq fue fundado en 1971 por la Asociación Nacional de Agentes de Valores (NASD, por sus siglas en inglés) e introdujo el primer sistema de trading informatizado del mundo, que permitía realizar operaciones rápidas y transparentes, aunque no fue hasta 1985 que se produjo la aparición del Nasdaq 100 tal y como se conoce hoy en día. Su evolución ha sido tal que ha conseguido alcanzar en las últimas fechas los máximos valores desde su creación, lo que permite hacerse una idea del excelente momento en el que se encuentra a pesar de contar con casi 40 años de historia, cifras jóvenes en lo referente a los mercados bursátiles.

Contenido relacionado  Trasmapi espera empezar a operar en marzo la ruta Algeciras-Ceuta

Por esta ascensión fulgurante, el Nasdaq 100 cada vez está llamando la atención de un mayor número de inversores, que se acercan al índice norteamericano mediante la adquisición de acciones de su centenar de empresas o mediante la inversión en ETFs (fondos cotizados en bolsa), que permiten tener una amplia participación en el Nasdaq 100 de manera indirecta, algo que también ayuda a reducir el riesgo a costa de un pequeño descenso en los beneficios en relación con las acciones.

La situación del Nasdaq 100 en particular y de Wall Street en general invitan a pensar que la bolsa norteamericana no ha dicho su última palabra en 2024 y que las últimas semanas de diciembre pueden resultar claves para determinar en qué punto se sitúan los grandes índices y sus activos antes de despedir un año que ha supuesto una gran recuperación en los mercados bursátiles, algo que los expertos confían en seguir manteniendo en un 2025 que se antoja prometedor en diversos sectores.

 

Scroll al inicio
logo bandas