MAESTRO ARTESANO HONORÍFICO/ JOSÉ LUIS FIDEL DOMÍNGUEZ

40 años vistiendo caballos con cuero

José Luis Fidel Domínguez es el único 'selleter' que queda en Ibiza

1
José Luis Fidel con una collera en su taller.

Mitad sevillano y mitad ibicenco, José Luis Fidel Domínguez llegó con 18 años a la isla y desde entonces su vida ha sido un sinfín de giros fortuitos que le han llevado a convertirse en lo que es hoy en día: selleter (guarnicionero en castellano).

Considerado Maestro Artesano Honorífico por el Consell de Ibiza, ha trabajado el cuero durante los últimos 40 años para elaborar los accesorios necesarios para caballos y mulas, como arneses y aparejos.

Nació en Osuna en 1956 y su niñez la pasó entre Sevilla, San Sebastián y Madrid. En el año 1974 aterrizó en Ibiza y, junto a su madre, venía a buscar empleo sin saber entonces que llegaba para quedarse. Su primer trabajo fue como pinche de cocina en el Hotel Mare Nostrum en Vila.

De cocinero a ‘selleter’

Después de ocho años trabajando en las cocinas de hoteles y restaurantes, un fuerte resfriado le obligó a guardar reposo, impidiéndole trabajar durante esa temporada.

Fue entonces cuando conoció el mundo del cuero gracias a su vecino que trabajaba el material.

Al principio, simplemente, era un hobby para él hasta que un día, dos años más tarde, en la Cafetería Can Tumas de Sant Antoni, un hombre le pidió que le arreglara una collera.

Corría el año 1984 y este momento marcaría un antes y un después en su vida. Coincidiendo con el ingreso de su madre en el Hospital Residencia de Cas Serres, José Luis conoció en el bar de la residencia a la hija de un selleter que se convertiría en su maestro y le enseñaría todos los entresijos del oficio al que hoy dedica su vida.

Contenido relacionado  Entregan cinco cartas de maestro artesano honorífico en Ibiza

En decadencia

Como guarnicionero es el único que queda en Ibiza y Formentera. Una profesión que reconoce que está en “decadencia” por el coste, por un lado, del material para hacer los accesorios del animal y, por otro, por el gasto que supone para una persona “mantener un caballo hoy en día”.

Entre los productos que confecciona también se encuentran bolsos, cinturones, monederos, imanes y llaveros de diseño propio. Productos que vende, junto a su mujer, en el Mercado de Sant Josep que tiene lugar los sábados durante la temporada estival y en la Feria Medieval de Ibiza.

Desde hace unos años, al “negocio familiar”, se ha incorporado su hija de 37 años que está siguiendo sus pasos en lo que a la artesanía del cuero se refiere, pero enfocándose en el mundo de la moda en lugar de en el de los caballos.

Bonsáis

Ahora, a sus 67 años, otra de sus pasiones es un pequeño bosque de 180 bonsáis que tiene a la entrada de su casa. Un espacio de “paz y tranquilidad” al que recurre cuando necesita inspiración para seguir creando en su taller.

Le dedica dos horas al día de mantenimiento, aunque su intención es “dedicarme a tiempo completo cuando me jubile”, asegura el Maestro Artesano.

Scroll al inicio
logo bandas