La Policía Local de Sant Josep ha cerrado 2024 con un balance que deja en evidencia la complejidad y diversidad de problemas que enfrenta el municipio: 33.422 incidencias atendidas en un año marcado por el incremento de conflictos vecinales, actuaciones ambientales y casos de violencia de género.
El alcalde Vicent Roig, junto al jefe del cuerpo, José Antonio Granados, presentó los resultados en una rueda de prensa, subrayando la importancia del aumento de plantilla implementado el año pasado, lo que ha permitido reducir la presión sobre los agentes.
Además, anunció la incorporación de 12 nuevos efectivos en 2025, un paso fundamental para mejorar la capacidad operativa en una localidad que no deja de crecer.
Incidencias que marcan tendencia
Entre las principales preocupaciones de los vecinos destacan los problemas relacionados con el tráfico, con 3.474 llamadas registradas por estacionamientos indebidos (1.560), accidentes (559) y controles de alcohol (89) y drogas (161).
Por otro lado, los conflictos vecinales también coparon buena parte de las atenciones, sumando 918 incidencias, de las cuales los ruidos en viviendas turísticas (216) y alquileres ilegales (204) fueron los casos más recurrentes.
Con apoyo parcial, Sant Josep aprueba un presupuesto de 54,7 millones para el próximo ejercicio
En el ámbito de la seguridad ciudadana, se contabilizaron 2.178 incidencias, incluyendo 662 ilícitos penales y 247 peleas, lo que refleja la intensa actividad del cuerpo en la gestión de altercados. Además, el municipio sigue luchando contra problemas de acampadas ilegales y ruidos, que sumaron más de 1.300 intervenciones.
Violencia de género y asentamientos
En un ámbito más delicado, las 51 incidencias relacionadas con violencia de género e intrafamiliar resaltan la necesidad de seguir trabajando para proteger a las víctimas.
En cuanto a los asentamientos ilegales, Granados detalló el caso de Can Burgos, un poblado chabolista que llegó a albergar 150 infraviviendas y más de 200 lugares para dormir en temporada alta, y que actualmente ha sido reducido a una quincena de ocupantes.