COMUNICADO DEL CONSELL

Fiestas, alquileres turísticos ilegales y taxis piratas: ¿cuánto dinero recaudó Ibiza en la lucha contra el intrusismo en 2024?

También se luchó contra el urbanismo y la pesca por fuera de la ley. Las multimillonarias cifras de recaudación y el uso de detectives privados.
Lucha contra el intrusismo
La lucha contra el intrusismo en Ibiza dejó una recaudación multimillonaria.

En un comunicado emitido este lunes, el Consell Insular de Ibiza informó que a lo largo de este año ha recaudado 1.611.893,46 euros en sanciones relacionadas a la lucha contra el intrusismo (sumando turismo, transporte, urbanismo y pesca/caza). Esta cifra supera los 1.105.520,11 euros de 2023, los 989.173,36 euros de 2022 y los 718.417,29 euros de 2021.

La lucha contra el intrusismo en Ibiza durante 2024

Según Mariano Juan, conseller del Servei de Lluita contra l’Intrusisme, estos datos demuestran «el compromiso que tenemos en la lucha contra el intrusismo y la implicación de los departamentos involucrados, Intrusismo y Tesorería, que en términos de tramitación de expedientes y recaudación están haciendo un trabajo excelente».

Entre 2019 y 2024 se ha recaudado un total de 1.887.787,76 euros en sanciones de transporte, 2.998.612,94 euros en turismo, 578.999,52 euros en urbanismo y 36.262,38 euros en pesca. El total es de 5.505.929,98 euros, lo que representa un máximo histórico de recaudación por sanciones de intrusismo por parte del Consell Insular de Ibiza. Juan destacó que esta evolución es «exponencial» y que esos ingresos adicionales se destinan «al beneficio general de toda la ciudadanía de Ibiza, como políticas sociales, mejoras en transporte, deportes, cultura, entre otros».

El Consejero también subrayó que en 2024 se han superado las previsiones de recaudación para estos conceptos, que inicialmente se habían fijado en torno a 700.000 euros para turismo y 400.000 euros para transporte. Además, a lo largo de este año, el servicio de inspección del Consell Insular de Ibiza ha abierto 606 diligencias previas por alquiler turístico ilegal (frente a las 281 abiertas en 2021), se han iniciado 91 expedientes sancionadores y se han retirado 62 anuncios de alquileres turísticos ilegales en plataformas digitales a petición directa del Consell.

Contenido relacionado  Prohens asegura que ya está en marcha la sanción al dueño de Can Rova por el alquiler ilegal

Detectivos privados en fiestas de Ibiza y contra el transporte ilegal

En el comunicado aseguran que este verano, a petición de los ayuntamientos, se infiltraron detectivos privados en varias fiestas ilegales con el objetivo de identificar posibles irregularidades, facilitando que las policías locales pudieran intervenir y levantar actas detalladas. Una de estas actuaciones tuvo lugar en una villa de Sant Miquel donde se realizaban fiestas clandestinas sin permiso, y el Ayuntamiento ha propuesto sanciones por 300.000 euros.

Esta estrategia también fue utilizada contra el transporte ilegal  —como los taxis piratas— por primera vez. Según el Consell, estos operativos en conjunto con la unidad USECICO de la Guardia Civil provocaron una «notable disminución en los servicios de transporte ilegal». Al enterarse, los conductores ilegales se advertían entre sí, lo que generó desconfianza y miedo de salir a la calle. Es por eso que desde el Departamento de Transportes valoran la posibilidad de licitar este servicio para la próxima temporada.

Sigue leyendo
Scroll al inicio
logo bandas