OBSERVATORIO CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO

Baleares tiene, en promedio, casi el doble de casos de violencia de género que el resto de España

Aunque las denuncias y las víctimas han disminuido en el tercer trimestre respecto al año pasado, la tasa en las islas sigue siendo la más alta del país.
Imagen de archivo de una manifestación del 25N. (EFE)
Imagen de archivo de una manifestación del 25N. (EFE)

Baleares tiene, en promedio, casi el doble de casos de violencia de género que el resto de España, con 35,5 víctimas por cada 10.000 habitantes, cuando la media nacional se ubica en 19,6, según el Informe sobre violencia sobre la Mujer del Observatorio contra la violencia doméstica y de género correspondiente al tercer trimestre de 2024.

Entre julio y septiembre de 2024, el número de mujeres víctimas de violencia de género en Baleares cayó un 1,4% respecto al mismo período del año anterior, con un total de 2.197 víctimas registradas. De ellas, 1.235 eran de nacionalidad española y 962 extranjeras, incluyendo nueve menores tuteladas. Las denuncias también descendieron un leve 0,1%, con un total de 2.289 casos reportados.

Del total de denuncias, la mayoría derivaron de atestados policiales con denuncia de la víctima (1.254), seguidas de 456 casos por intervención directa de los agentes, y 80 a partir de denuncias de familiares. Solo 77 mujeres acudieron directamente a los juzgados a denunciar, mientras que familiares presentaron 18 denuncias.

En el mismo periodo, las órdenes de protección adoptadas también experimentaron un descenso significativo, con una reducción del 12% respecto al año anterior, situándose en 352.

Sentencias y procesos judiciales

Durante el tercer trimestre, un total de 310 personas fueron enjuiciadas en casos relacionados con violencia de género en Baleares, un 7,7% menos que en 2023. De estas, 301 personas (165 españolas y 136 extranjeras) resultaron condenadas, mientras que nueve fueron absueltas.

La mayor parte de los procedimientos se desarrollaron en los juzgados de lo Penal, donde 245 personas fueron enjuiciadas. De las 195 sentencias condenatorias dictadas en estos juzgados, 155 se resolvieron por previa conformidad entre las partes. Además, los juzgados de guardia de Baleares tramitaron 661 asuntos relacionados con violencia de género en este trimestre.

Contenido relacionado  Baleares encabezó la tasa de víctimas de violencia machista en 2023

Comparativa nacional

A nivel nacional, también se registró una disminución en el número de víctimas (-6,57%) y denuncias (-0,62%) respecto al tercer trimestre de 2023. En total, se contabilizaron 53.147 denuncias y 48.725 víctimas en toda España.

Scroll al inicio
logo bandas