PESCA

Más oportunidades para la pesca artesanal en Ibiza y Formentera: ¿qué implica el cambio?

La modificación del decreto permite aprovechar mejor los meses de alta demanda en los mercados locales y turísticos de las Pitiusas
Pesca de jonquillo.
Pesca de jonquillo.

El Consell de Govern ha dado luz verde a la modificación del decreto que regula la pesca artesanal en las aguas interiores de Ibiza y Formentera, extendiendo el periodo de pesca sin descanso semanal desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre.

Esta decisión busca incrementar la rentabilidad del sector pesquero local durante los meses de mayor actividad comercial.

Más días de pesca sin comprometer la sostenibilidad

Según explicó el portavoz del Govern, Antoni Costa, tras la reunión del Consell de Govern, la modificación del decreto permite aprovechar mejor los meses de alta demanda en los mercados locales y turísticos de las Pitiusas. A pesar de esta ampliación, se mantendrá el límite anual de 210 días de actividad por embarcación para garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos.

El cambio fue consensuado en la Comisión de Cogestión Pesquera, que reúne a representantes del Govern, cofradías de pescadores y expertos en sostenibilidad marina. Este organismo concluyó que la ampliación del periodo de pesca no comprometerá los ecosistemas marinos ni la conservación de las especies.

Ajustes en la pesca con artes tradicionales en Baleares

Además, el Govern también ha aprobado la modificación del decreto que regula el uso de artes de tirada tradicionales en aguas de Baleares, como la ‘jonquillera’ para pescar chanquete y rosteín, y el ‘artet per a gerretera’, empleado en la pesca del gerret.

Esta normativa, específica para las islas, tiene en cuenta tanto los estudios científicos como los aspectos socioeconómicos del sector pesquero. Según recordó Costa, desde 2013 Baleares cuenta con planes de gestión aprobados por la Comisión Europea, que incluyen exenciones a las restricciones generales impuestas en el Mediterráneo para estas artes.

Contenido relacionado  Guerra contra los taxis piratas: multas de hasta 25.000 euros y destrucción de los coches incautados

En el nuevo decreto, se han incorporado medidas relacionadas con la captura de especies accesorias y acuerdos alcanzados en la Comisión de Cogestión para mejorar la gestión ordinaria de estas prácticas.

Sostenibilidad como eje central

La renovación de estos decretos forma parte del compromiso del Govern con la conservación de los ecosistemas marinos y el equilibrio entre sostenibilidad y rentabilidad en el sector pesquero. La Comisión Europea renovó en febrero la exención para el uso de artes de tirada en Baleares, destacando el cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad establecidos en la normativa comunitaria.

Estas medidas reflejan un esfuerzo conjunto para asegurar que las prácticas pesqueras de las islas puedan mantenerse en el tiempo, garantizando tanto la protección del medio marino como la viabilidad económica de los pescadores.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas