El Comité de Dirección de Mercadona ha aprobado un aumento salarial del 8,5% para toda su plantilla en España y Portugal, un ajuste que busca mejorar el poder adquisitivo de sus más de 100.000 empleados. La medida, efectiva a partir de enero de 2025, beneficiará también a los 2.700 trabajadores que la empresa tiene en Baleares.
La cadena fundada por Juan Roig gestiona cuatro grandes centros en la isla de Ibiza: Santa Eulària, Puig den Valls, sa Carroca y Sant Antoni
Este incremento salarial se calcula sumando el Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente a cada país y un adicional decidido por la compañía. La decisión se enmarca en el compromiso de Mercadona de vincular los salarios al coste de vida y mejorar las condiciones laborales de su equipo.
Nuevos salarios: hasta un 72% más que el SMI
Con la subida, el personal base de la empresa pasará a ganar:
- 1.685 euros brutos mensuales durante el primer año, un 27% más que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
- 2.280 euros brutos mensuales tras superar los cuatro años de antigüedad, lo que representa un 72% más respecto al SMI.
Reparto de beneficios y primas adicionales
Mercadona refuerza también su política de reparto de beneficios, implementada desde 2001. Este año, además de la tradicional prima de resultados, los trabajadores recibirán:
- Una mensualidad extra en marzo si cumplen los objetivos anuales establecidos.
- Dos mensualidades adicionales para aquellos con más de cuatro años de antigüedad.
- Una prima adicional equivalente a un mes de sueldo, como gratificación por el esfuerzo realizado.
Impacto en Baleares
En Baleares, donde Mercadona emplea a 2.700 personas, estas mejoras salariales y de incentivos refuerzan su posición como uno de los empleadores más destacados del sector. La iniciativa también se alinea con el esfuerzo de la empresa por retener y motivar a su plantilla en un contexto de alta inflación.